DEL CASTILLO SAVIÑÓN
Ministro Industria y Comercio: RD está abierta a diálogo con Haití
REVELÓ QUE LOS 23 PRODUCTOS CONFORMAN EL 47% POR CIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA HACIA HAITÍ

El Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, declaró que el gobierno dominicano está abierto al diálogo para llegar a un entendimiento con Haití, con relación a la prohibición de entrada al vecino país, por la vía terrestre, de 23 productos dominicanos.
Del Castillo Saviñón aseguró que el Estado haitiano tendrá que pensar muy bien en la posibilidad de revocar esa medida porque no solo está afectando a la industria y al comercio dominicano, sino también a los comerciantes haitianos, a los transportistas y, sobre todo, a la población.
Precisó que lo que está planteando Haití, es que esos productos vayan por la vía marítima o aérea y, en ambos casos, se produciría un encarecimiento por la logística que interviene en ese tipo de transporte.
Reveló que esos 23 productos conforman el 47% por ciento de las exportaciones de la República Dominicana hacia Haití, como el principal socio comercial del país.
“El gobierno está a la espera de que Haití deje sin efecto, antes del 1 de octubre próximo, la prohibición de entrada a su territorio por vía terrestre de 23 productos dominicanos, que podría causar una merma de 500 millones de dólares”, reiteró el funcionario.
Entrevistado en el aeropuerto Las Américas, previo a su salida al extranjero, el ministro de Industria y Comercio señaló que, de concretizarse la medida de las autoridades haitiana, conllevaría a que la población haitiana reciba un incremento de costos en el acceso a esos productos, algunos de primera necesidad.
El funcionario citó el caso del maíz, la harina de trigo y las pastas alimenticias que están incluidos entre los 23 productos que no podrán ser transportados hacia allá por la vía terrestre, a partir del primero de octubre.
Resaltó que esta medida, además implica, una violación a los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Dijo que incluso ya la República Dominicana obtuvo una consulta preliminar del órgano consultivo de Asesoría Jurídica de la entidad internacional.
Reveló que en la consulta ese órgano confirmó que la decisión tomada por el gobierno haitiano implicaría una violación al artículo 11 y 5 del acuerdo sobre la provisión a los Estados de aplicar restricciones a las importaciones y al libre tránsito de mercancías.
Reiteró que República Dominicana está abierta a un posible diálogo con las autoridades haitianas para tratar de buscarle una solución al conflicto.
“Yo pienso que el diálogo debe ser la primera opción en este caso para encontrarle una salida viable al problema que se ha suscitado con la decisión del gobierno haitiano de prohibir lo entrada a su territorio a partir del primero de octubre de 23 productos dominicanos”, sostuvo el ministro de Industria y Comercio.
Agregó sin embargo, que naturalmente hay que crear las condiciones para que se produzca ese diálogo y lo primero debe ser que el gobierno haitiano suspenda la medida.
El ministro fue entrevistado en el aeropuerto Las Américas, previo a su salida a Francia donde visita al Buró de Pesas y Medidas en compañía del Director del Instituto Dominicano de Calidad.