PEDRO LUIS CASTELLANOS
Sisalril pide sanciones ejemplares contra fraude a la Seguridad Social
El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, pidió sancionar a los autores de fraudes que perjudican de manera significativa la estabilidad financiera del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Asimismo, consideró oportuna la iniciativa encaminada por los legisladores ante una situación detectada por la Tesorería de la Seguridad Social, consistente en el registro de nóminas de personas que no pertenecen al Régimen Contributivo, reportadas, en gran medida, con ingresos por debajo del salario mínimo cotizable; y la existencia de entidades que fungen como estructuras virtuales y actúan como vendedores de seguros de salud a personas que no son sus trabajadores.
“El mayor daño inmediato impacta al Seguro Familiar de Salud”, afirmó Castellanos, al explicar que el sistema entrega a las Administradoras de Riesgos de Salud el mismo monto mensual en dinero por afiliado, independientemente de cuánto se cotiza.
En ese sentido, dijo que si una persona es afiliada fraudulentamente al Régimen Contributivo con un salario de 500 pesos, estaría cotizando al SFS alrededor de 15 pesos mensuales y quien lo afilió como falso empleador, cotiza 35 pesos; es decir, que en conjunto aportan al seguro de salud unos 50 pesos por mes.
Agregó que mientras eso sucede, el sistema tiene que pagar a la ARS, un monto mensual de RD$ 835.89 por cada afiliado. “Por ejemplo, si un afiliado titular incluye a su cónyuge y un hijo como dependientes, se distribuye a la entidad administradora un monto mensual de RD$ 2,507.67 por esa familia, con lo cual el seguro está siendo descapitalizado”.