FUERZA NACIONAL PROGRESISTA

Piden anular ley permitió la reforma constitucional

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONOCE OTRA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

Audiencia. Los jueces del Tribunal Constitucional durante el conocimiento de la acción directa de inconstitucionalidad sometida por la FNP en contra de la Ley 24-15 promulgada el 2 de junio.

Audiencia. Los jueces del Tribunal Constitucional durante el conocimiento de la acción directa de inconstitucionalidad sometida por la FNP en contra de la Ley 24-15 promulgada el 2 de junio.

La Fuerza Nacional Progresista pidió ayer al Tribunal Constitucional que anule la Ley 24-15, promulgada el 2 de junio de este año, que declaró la necesidad de reformar la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina.

La solicitud fue hecha ayer durante una audiencia pública, en la que la Alta Corte conoció una acción directa de inconstitucionalidad sometida por la FNP en contra de esa ley.

Ese partido estuvo representado por los abogados Marino Vinicio Castillo (Vincho), Vinicio Castillo Semán y Juárez Castillo Semán.

Ayer, el TC también conoció otra acción directa de inconstitucionalidad en contra de la Ley 24-15, la cual fue presentada por Melvin Rafael Velásquez Then, Juan Tomas Taveras Rodríguez y Alejandro Alberto Paulino Vallejo.

En ambos casos, el Tribunal Constitucional otorgó un plazo de cinco días a los accionantes para que depositen por Secretaría un escrito justificativo de sus conclusiones. Además, otorgó otro plazo de cinco días al Senado, a la Cámara de Diputados y a la Procuraduría, para que presenten sus observaciones, a partir de vencido el plazo que concedió a los accionantes.

El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, precisó que las acciones de inconstitucionalidad se considerarán en estado de fallo luego que venzan los plazos otorgados tanto a los accionantes como a las entidades de donde emanó la ley impugnada y a la Procuraduría. El tribunal dispone de un plazo legal de cuatro meses para fallar las acciones de inconstitucionalidad conocidas ayer.

El Senado, la Cámara de Diputados y la Procuraduría pidieron al TC que declare inadmisibles las acciones de inconstitucionalidad, por carecer de objeto.

En la acción directa de inconstitucionalidad sometida por la FNP participó como interviniente voluntario el abogado y general retirado, Rafael Percival Peña, quien se sumó a las pretensiones de los accionantes.

Luego de concluir la audiencia, realizada en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, el presidente de la FNP explicó que la acción de inconstitucionalidad se corresponde con una línea de ese partido desde el 2010. “Es el pueblo el único que tiene calidad para aprobar las reformas constitucionales cuando impliquen derechos fundamentales”, subrayó Marino Vinicio Castillo Rodríguez.

Tags relacionados