EXPERTOS
Mayoría de personas con ideas suicidas anticipan su propósito

Género. En promedio, los hombres se suicidan más que las mujeres, según especialistas en el tema.
Un grupo de terapeutas familiares que forman parte de la Fundación Ángeles de la Guarda advirtió ayer que 80 por ciento de las personas que ha intentado suicidarse o piensa hacerlo da señales claras que permiten determinar si ha perdido el interés en seguir viviendo.
Pilar Sánchez Romero, Roxana Hernández, Lucero Mañón y Carmen Sosa sostienen que en la mayoría de los casos que se presentan, en los hombres es más marcada la intención de suicidarse y las mujeres lo piensan más para atentar contra su vida.
Indicaron que entre 15 y 45 años de edad la población masculina es muy vulnerable a cometer suicidio, por lo que a su juicio desde la adolescencia se tiene que prevenir para evitar que ocurra.
Cifras del 2014 Señalaron que en el 2014 ocurrieron 557 suicidios en República Dominicana, según cifras del Observatorio de Seguridad Ciudadana, tras reiterar que la mayoría de ellos lo cometen los hombres.
Exhortaron a prestar atención si se observa una persona que sin motivo aparente cambia de manera drástica todos sus hábitos comunes, como la alimentación y la realización de sus deberes, y que puede empeorar el rendimiento académico y laboral, cambios en sus estados de ánimo, pérdida de interés en sus costumbres e intereses.
Hicieron un llamado a la ciudadanía para que estén alerta a los cambios de conductas de sus parientes para tratar de evitar resultados lamentables, tras señalar que la mejor manera de prevenir es mediante la observación, la escucha y desde luego la búsqueda inmediata de la ayuda.
La Fundación lanzó una campaña llamada “Observar, escuchar y ayudar: el suicidio nos duele a todos”, como una forma de apoyar en la detención de ideas y conductas suicidas, así como tratar de ayudar a la ciudadanía a saber cuáles medidas tomar si ven que una persona tiene intenciones de suicidarse.
