OFRENDA FLORAL
ADP demanda aumento salarial para empleados administrativos del sistema educativo
LAS DEMANDAS FUERON EXTERNADAS POR EL PRESIDENTE DE LA ADP, EDUARDO HIDALGO, DURANTE UNA OFRENDA FLORAL A LOS PADRES DE LA PATRIA
El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores-as (ADP) demandó ayer una mejora salarial inmediata para todos los trabajadores administrativos del sistema educativo, así como la aplicación inmediata del reglamento de ejecución del Pacto Educativo, que permita el cumplimiento íntegro de los acuerdos. Las demandas fueron externadas por el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, durante una ofrenda floral a los Padres de la Patria, en ocasión del 171 aniversario de la Independencia Nacional. En enero de este año, el Ministerio de Educación aplicó un aumento de un 12 por ciento a los maestros del sector público. La medida no incluyó a los trabajadores administrativos. Hidalgo aprovechó la ocasión para demandar mayor atención a la calidad de la enseñanza como establecen los objetivos del milenio, que se exprese en un mayor cultivo de las artes, la ciencia, el deporte y la recreación sana. “Al conmemorarse el 171 aniversario de nuestra Independencia Nacional, el magisterio dominicano, representado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), quiere rendir tributo a los forjadores de la dominicanidad, y reafirmamos nuestro compromiso de construir desde la escuela una ciudadanía responsable, apegada a valores y principios que permita erigir una sociedad comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas”, puntualizó. A su juicio, esto se logra demandando de las autoridades educativas la realización, sin mayor dilación de la Evaluación de Desempeño al personal docente, a fin de utilizar los resultados para implementar acciones de mejoras en las áreas donde haya deficiencias. Dijo que el gremio magisterial seguirá luchando y demandando permanentemente para continuar con un Seguro Médico para Maestros (SEMMA) saneado y fortalecido en capacidad de garantizar servicio de salud de calidad a los docentes activos, pensionados y jubilados, así como al personal administrativo y sus familiares. “Nuestro compromiso y nuestra misión es jugar el papel de veeduría a los fines de garantizar una mejoría en las condiciones de vida y de trabajo en la comunidad educativa dominicana”, dijo el dirigente magisterial. Hidalgo sostuvo que la mejora en la comunidad educativa se logra al recoger la problemática que afecta a los centros educativos, el personal docente y administrativo para su pronta solución. Exigió, también, corregir las distorsiones que afectan a maestros de reciente ingreso y los completivos de tandas, el aporte que se hace al fondo de pensiones del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial y devolver el dinero sin dilación de los descuentos irregulares de profesores. De igual manera, el presidente de la ADP solicitó que se implemente un plan de uso de la tecnología educativa y de las TICs, dotando a los maestros y estudiantes de las herramientas necesarias en la tanda extendida.