MINISTRA DE LA MUJER
Abogan por valores contra feminicidios
INAUGURA CON COREA UN CENTRO PARA ADOLESCENTES
La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, dijo ayer estar convencida de que la lucha por reducir los feminicidios en el país no dará resultados hasta que no se establezca un sistema de valores diferente que rompa con la cultura machista que prima en República Dominicana. La funcionaria detalló que se han establecido tres casas de acogidas; tienen abogadas en 52 oficinas a nivel nacional y se trabaja con los centros educativos, clubes y organizaciones en la igualdad de género y prevención de violencia. Sin embargo, indicó que los feminicidios se reducen en algunos años, pero no parecen detenerse. La funcionaria se refirió a la publicación hecha por Listín Diario que da cuenta de que en lo que va de año se han registrado al menos ocho feminicidios en el país. Entiende que en ese sistema de valores deben participar de manera integrada todas las instancias del país, iniciando en los hogares, las escuelas y organizaciones sociales y culturales. Dice que a los programas de formación de maestros se les debe introducir una perspectiva de género que sea no teórica sino práctica. Germán fue entrevistada mientras encabezaba junto al embajador de Corea, Hang-Oh, el acto de inauguración del Centro de Promoción de la Salud Sexual y Salud Reproductiva de Adolescentes, el primero de este tipo en el país y en Centroamérica dirigido a ofrecer información y educación integral sobre salud sexual a los jóvenes, así como a profesionales que enseñan sobre el tema. El centro, ubicado en el sector Los Prados, está basado en la experiencia educativa exitosa de Corea. Se estableció con un aporte de 350 mil dólares, equivalentes a 15.3 millones de pesos, de parte del gobierno de Corea y una inversión de nueve millones de parte del gobierno dominicano para completar la construcción y equipamiento. En la actividad estuvo presente, además, el director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Young Sung Jung y el director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero.