VIOLENCIA

Aumentan licencias para armas de fuego en últimos 6 meses

Avatar del Listín Diario
Isabel Leticia LeclercSanto Domingo

El 63% de las muertes violentas que ocurren en el país son ejecutadas con armas de fuego, según reveló el pasado martes el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, quien abogó porque se desarme a la población para evitar estos hechos.

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) posee un registro total de 226,632 armas de fuego legalizadas, las cuales deben ser renovadas cada año, de acuerdo al vencimiento de la fecha en que fueron adquiridas.

En febrero de 2012 se reportó que el número de licencias de armas era de 333,436, cifras que se redujeron en 106,804 menos en los últimos tres años, sin embargo, entre enero y marzo de 2012, se produjo un total de 319 homicidios con armas de fuego, es decir un 62.8%, de acuerdo al Boletín Observatorio de Seguridad Ciudadana, porcentaje que se acerca al actual, cuando la cantidad de armas es menor.

Partiendo de la información suministrada por la dirección de armas del MIP, los 226,632 permisos para armas están distribuidos en 142,885 pistolas; 60,707 escopetas; 22,106 revólveres y 932 rifles.

Mientras que al 31 de julio de 2014, las cifras registraban un total de 221,372 armas; 142,334 pistolas; 56,124 escopetas, 22,025 revólveres y 882 rifles. Lo que en un promedio de seis meses y medio representa un aumento de 5,260 armas.

Las declaraciones del jefe policial han sido respaldadas por funcionarios y entidades, quienes entienden es una medida pertinente para reducir la alta tasa de criminalidad en el país.

Requisitos El portal web de la entidad estatal, http://mip.gob.do, refiere que para adquirir armas por medio de una armería es pertinente comprar el impuesto al Banco de Reservas. En su emisión original (tenencia), el costo es de RD$ 6,345.00 Pistola; Escopeta RD$ 4,720.00 y para el porte RD$ 805.00.

Sin embargo, es necesario para conseguir una de estas herramientas de armería, hacerse prueba de Psiquiatra, Polígono de tiro y doping y enviar por e-mail, entre otros requisitos, con el fin de garantizar que el arma se utilice solo en un caso de extrema necesidad o urgencia.

En este sentido, el Ministerio de Interior y Policía firmó un acuerdo con el Colegio Médico Dominicano y la Sociedad Dominicana de Psiquiatras para que las personas interesadas en obtener licencias para el porte y tenencia de armas de fuego sean evaluadas por un grupo de psiquiatras autorizados.

Pese a que dentro de las evaluaciones psiquiátricas que se le practican a una persona que quiere lograr este permiso está medir el nivel de agresividad, el control de los impulsos, así como los antecedentes psiquiátricos familiares, según contó la psiquiatra Alma Celeste Brito, las muertes por el uso de estas no cesan. Al parecer, provocadas por algún desequilibrio emocional o arranque.

Renovar Las licencias para porte y tenencia de armas, en cualquiera de sus diversidades, deben realizarse cuando se cumpla el año de esta haber sido adquirida.

Para estos fines la página virtual establece que para renovar la tenencia de pistolas y revólveres el monto a pagar es de RD$ 5,045.00 y para el porte RD$ 805.00. Mientras que las Escopetas y rifles para tenencia se estipulan RD$ 4,720.00 y para porte RD$ 805.00. Los impuestos deben saldarse en el Banco de Reservas más cercano y así como confirmar la prueba de doping en un laboratorio autorizado.

Indica que si es pistola o revólver el interesado debe dirigirse con el arma al Sistema Nacional de Armas (SISNA), en la México No. 66 casi esq. Máximo Gómez, a realizar las pruebas Balísticas y Biométricas, por un costo RD$ 3,267.00, con el compromiso de que en 10 días laborables se deben retirar las licencias en la misma sucursal del banco donde se pagaron los impuestos.

En julio del año 2006, se prohibió la importación de armas de fuego, partes y municiones, mediante el decreto número 309-06. Sin embargo, esa iniciativa no ha logrado evitar que los dominicanos se provean de ese tipo de herramientas para su defensa personal.

Tags relacionados