AUDIENCIA
Abogado de senador Félix Bautista califica acusación de adefesio jurídico
MANIFESTÓ QUE LA ACUSACIÓN PRETENDE INCRIMINAR AL SENADOR BAUTISTA DE DESFALCO Y LAVADO AL MISMO TIEMPO, COSA QUE NO ES POSIBLE
El abogado Pedro Balbuena, de la barra de la defensa del senador Félix Bautista, calificó hoy como un “adefesio jurídico” aplicar al legislador artículos de la Constitución promulgada el 26 de enero del año 2010, a hechos que ocurrieron entre los años 2004- 2009. El jurista dijo que la acusación presentada en contra del senador y los demás imputados, es un “plagio mal copiado, una falsedad en escritura pública”. Sostuvo que el Ministerio Público hizo uso de una cita del jurista francés Emile Garcón, que no fue completada, haciendo aparentar un concepto jurídico que no se corresponde con lo que expresamente indica la referencia del libro. Manifestó que la acusación pretende incriminar al senador Bautista de desfalco y lavado al mismo tiempo, cosa que no es posible. Expresó que no es posible primero porque el documento acusatorio no se establece monto del presunto desfalco, y en segundo lugar porque el lavado es un delito autónomo y se buscaría castigar al senador dos veces por el mismo hecho. “La acusación es peregrina, atrevida y temeraria, por lo que en consecuencia, como no hay desfalco, que es el delito previo, tampoco hay lavado”, enfatizó Balbuena, exjuez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Puerto Plata, tras señalar que la acusación es un gran fraude. Indicó que otra falsificación que aparece en la acusación es que todas las pruebas aportadas por el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, están dirigidas a Hotoniel Bonilla García, antiguo director de la DPCA. Recordó que el exfuncionario del Ministerio Público “realizó la investigación a los mismos imputados, con los mismos hechos, con las mismas cuentas bancarias en el mismo periodo de tiempo en que ahora lo presenta la acusación”.