AVIACIÓN
OACI hará monitoreo continuo a aeronaves
Cinco tragedias aéreas internacionales en 2014 han llevado a la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) a aplicar mejoras en el sistema global de aeronaves. En lo adelante cada aeroplano debe emitir su posición cada 15 minutos en condiciones normales y, ante alguna eventualidad de emergencia, a cada minuto. Así lo informó ayer el secretario general de la OACI, Raymond Benjamin, justo una semana después de que el organismo internacional tomara la medida casi por consenso en su reunión anual de la pasada semana en Montreal, Canadá. Ayer visitaron la redacción de LISTÍN DIARIO tanto Benjamin como Alejandro Herrera, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), comunicaron también la certificación internacional que recibió la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) como Centro Regional de Excelencia en Instrucción (RTCE) de la OACI. “Estas medidas tomarán tiempo implementarse pero creo hay consenso y todo mundo piensa en la necesidad de que debe implementarse un mecanismo que permita darle seguimiento a las aeronaves en vuelo”, explicó Alejandro Herrera sobre las nuevas disposiciones para los vuelos. La idea es dar un seguimiento continuo a los vuelos de pasajeros con la instalación de dispositivos (que avisen por minuto en emergencias) que permiten tener certeza sobre la posición de la aeronave en un rango de unas seis millas náuticas. La recomendación del organismo internacional, aprobada en una reunión a comienzos de febrero en Montreal, Canadá, va hacia los fabricantes mundiales de avión y no ante los organismos de control de la aviación civil. En los últimos once meses cinco tragedias aéreas se han presentado en el continente asiático, incluido entre estos el vuelo de Malasia Airlines desaparecido el 8 de marzo de 2014 y del que aún no se tiene razón de la pérdida. Otra de las decisiones tomadas en la reunión internacional incluye la obligatoriedad de aviso de cada Estado sobre el riesgo que tiene su espacio aéreo, y en caso de que alguno de sus vecinos desee notificar a la OACI también puede hacerlo para que se tomen las medidas necesarias. Además dijo que la medida de crecimiento en aviación será del 5 por ciento en Latinoamérica aunque en algunos casos, como República Dominicana, pueden llegar hasta 10 por ciento.