ATENCIÓN Y PROTECCIÓN

Aprueban plan a favor de primera infancia para atender primera infancia

BUSCAN LA AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA EDUCATIVA, PREVENCIÓN DE EMBARAZOS Y JORNADAS DE VACUNACIÓN

La Comisión Presidencial para la Protección y Atención Integral de la Primera Infancia aprobó ayer un plan con siete líneas de acción prioritarias para el apoyo a los niños y niñas más pequeños, así como a sus madres. Es una iniciativa conjunta y coordinada de la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública, el Despacho de la Primera Dama, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Consejo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (CONANI) y autoridades municipales, entre otras, como parte del Plan Quisqueya Empieza Contigo durante el año 2015, decretado como el Año de la Protección y Atención Integral a la Primera Infancia. Por un lado, el plan contempla la ampliación de la cobertura de servicios de atención integral y educación inicial a más de 270 mil niños y sus familias. Este año se abrirán 101 estancias infantiles y 600 centros comunitarios operados por el INAIPI, y el sistema de seguridad social completará 66 estancias. Humanizar los partosAsimismo, se promoverá el parto limpio y humanizado y la atención integral a madres y recién nacidos. La actividad estuvo coordinada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien señaló que esta iniciativa logrará tanto higienizar como humanizar los partos en los 10 hospitales que han sido priorizados inicialmente. “El parto humanizado es una alternativa para que el alumbramiento se lleve a cabo de manera más agradable, evitando en lo posible el dolor y el estrés. Este proceso abarca desde el momento de dar a luz hasta el postparto, y propiciará el acompañamiento por personas de confianza en el caso de adolescentes”, aseguró Montalvo. También se implementará una estrategia para prevenir el embarazo en adolescentes y se realizará una jornada nacional de vacunación contra el sarampión y la rubeola que beneficiará a unos 841 mil niños de entre 1 y 4 años. El funcionario dijo que se fomentará la lactancia materna y promoverán mejores prácticas de nutrición para la niñez. Registro de nacimientos“En este año también estaremos trabajando con el fortalecimiento del registro de nacimiento oportuno y tardío en hospitales, redes de servicios familiares y comunitarios. Estimamos que con esta estrategia, la tasa de registro de niños aumentará hasta un 85%; mientras que los registros oportunos en hospitales priorizados y en las redes vinculadas al servicio serán de hasta un 90%”, informó el ministro. Se iniciará el tamizaje de los recién nacidos y se desarrollará una red para la detección, prevención y atención oportuna a niños con discapacidad y necesidades educativas especiales.

Tags relacionados