JURISTAS

Analizan posición de Rosario sobre reforma constitucional

CUATRO JURISTAS Y EL PRD SOSTIENEN PLANTEAMIENTOS ENCONTRADOS

Cuatro juristas y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) externaron opiniones encontradas en torno al planteamiento del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, de que se requieren por lo menos cinco leyes para reformar la Constitución a fin de establecer la reelección presidencial. Trajano Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, le da la razón al presidente de la JCE, pero el abogado Nassef Perdomo no comparte su criterio. Mientras Potentini considera que para modificar la Carta Magna se requiere aprobar la ley de referéndum contemplada en el artículo 272 y otras legislaciones que propone el presidente de la JCE, Perdomo considera que la única ley que se necesita es la de convocatoria de la asamblea revisora, porque lo establece la misma Constitución, para lo cual sostiene que hay tiempo. “Argumentar que a falta de una ley no se puede reformar la Constitución es desconocer la supremacía constitucional”, afirmó Perdomo. Castillo y PRDMientras el diputado Vinicio Castillo Semán y el jurista Juárez Castillo compartieron la opinión del presidente de la JCE, Roberto Rosario, de que un referéndum es obligatorio para permitir la reelección presidencial. En cambio, los principales voceros de la reelección presidencial del presidente Danilo Medina guardaron silencio ayer, luego de las declaraciones de Rosario en el Desayuno de Listín este martes. El presidente de la JCE aseguró que una repostulación presidencial requiere de la aprobación de 5 leyes, incluida la de referéndum, y entre 500 y 800 millones de pesos para organizar ese proceso. “Entonces parecería que la reelección está derrotada. Está en el bolsillo chiquito de Leonel Fernández, y después de eso depende de la oposición política”, dijo ayer el secretario general del PRD, Tony Peña Guaba. “Antes de convencer al país lo primero que tienen que hacer es convencer a Leonel Fernández (los reeleccionistas). Después de convencerlo les faltan 13 ó 14 votos que tendrían que salir a buscar. Y que yo sepa aquí no los va a conseguir en el PRD. Dicen que en el PRM tampoco los va a conseguir”, dijo Peña Guaba. Esa opinión es compartida por Juárez Castillo, que ayer escribió lo siguiente en su cuenta en la red social Twitter: “El derecho fundamentalísimo de “ser elegido” es además el primer derecho de ciudadanía. Se modifica solo por referendo!”. El diputado Vinicio Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), aliado al gobierno, aseguró que se trata de la misma posición que su partido fijó en el año 2011, cuando surgieron los aprestos reeleccionistas para favorecer al entonces presidente Fernández. “Comparto el criterio de JCE sobre el tema jurídico y constitucional reelección. ¡La misma que FNP planteó en 2010!”, dijo.

Tags relacionados