Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

LA OISOE

Prometen habilitar 13 aulas en Humanidades de la UASD para enfrentar la falta de espacio

EN SU EDITORIAL DE ESTE DOMINGO, LISTÍN DIARIO SOLICITA QUE SE ACELERE LA REMODELACIÓN DE HUMANIDADES

La Oficina de Ingeniero Supervisores de Obras del Estado (OISOE) habilitará 13 aulas completas y terminadas, en tres semanas, dentro de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para suplir la falta de espacio físico durante el proceso de rescate de la estructura del edificio. La información la ofreció el ingeniero Miguel Pimentel Kareh, director general de la OISOE, quien dijo que la medida forma parte de un acuerdo al que llegó con el decano de la facultad, Ramón Rodríguez Espinal, luego de una reunión en la que estuvo presente el ingeniero Rigoberto Esquea, subdirector del Distrito Nacional y los ingenieros contratistas que la intervienen. “Inicialmente la UASD había solicitado a la OISOE, habilitar aulas temporales en el edificio de parqueos, pero luego de estudiar el pedido se decidió no hacerlo en esa área porque implicaría un gasto de unos RD$10 millones en espacios temporales, lo que significaría un gasto innecesario”, explicó Pimentel Kareh. El director de OISOE dijo que la edificación presenta dos asentamientos, por lo que ha sido necesario someter el terreno y el edificio mismo a una evaluación estructural, a fin de garantizar los el remozamiento, con criterio profesional. En su editorial de este domingo, LISTÍN DIARIO solicita que se acelere la remodelación de Humanidades, ante el gran problema que impide dar docencia con regularidad a más de 19,000 estudiantes, debido a que no existen espacios adecuados libres y disponibles para ello. “El retraso en las labores además del feriado navideño y de año nuevo, son fundamentalmente porque estamos procediendo con cautela ya que ha sido necesario realizar estudios de vulnerabilidad estructural, debido a que el edificio ha cedido en su estructura en dos zonas”, indicó Pimentel Kareh. Argumentó que desde que se regularicen los asentamientos de la estructura se procederá a intervenir los pisos superiores. El funcionario garantizó que cuando sean finalizados los trabajos, la UASD tendrá una Facultad de Humanidades completamente remozada, moderna y segura.

Tags relacionados