DIRECTOR

OISOE enumera logros en obras de infraestructura

El director de la Oficina de Ingenieros Superiores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, consideró que las obras civiles, las implementación de los sorteos para su adjudicación, la edificación de escuelas y centros de diagnósticos y la prioridad creada a favor de suplidores y ferreterías de las provincias, constituyen elementos claves que han marcado la gestión del gobierno del presidente Danilo Medina. Pimentel Kareh explicó que la OISOE ha edificado un total de 20,231 aulas en 1,336 escuelas, en todas las provincias del país, con una inversión superior a los 50 mil millones de pesos. “Cuando se ejecuta una obra escolar, los trabajos no se limitan exclusivamente a los planteles, más allá de las aulas, cada escuela ha sido o está siendo dotada de las áreas y equipamiento que las elevan a planteles de educación integral, con todos los requerimientos modernos”, dijo el director de la OISOE. El funcionario dijo que un país como República Dominicana, con una historia breve de poco más de 500 años, “es obvio que en materia de infraestructura aún hay mucho que hacer, pues somos todavía un país muy joven a pesar de los avances en esta materia”. El director de la OISOE habló sobre este tema al participar como exponente en una Cena-conferencia celebrada en el Club Naco el martes en la noche, bajo el tema “Impacto y rasgos distintivos de las obras civiles en el gobierno del presidente Danilo Medina”. La actividad fue organizada por el Movimiento Gremial Despertar Codiano, que coordina el ingeniero Teodoro Tejada. Refiriéndose al extendido programa de construcción de obras de infraestructura durante la actual gestión del presidente Medina, Pimentel Kareh hizo apuntes específicos sobre la construcción de edificios institucionales, viales y urbanísticos.

Tags relacionados