DIPLOMÁTICO
Fallece el diplomático A. J. Moreta Damirón
Falleció ayer, a la edad de 75 años, el diplomático de carrera Andrés J. Moreta Damirón, hijo de “La Soberana” Casandra Damirón y quien durante muchos años se desempeñó como embajador encargado de la División de Relaciones con Haití. Sus restos serán expuestos hoy en la Funeraria Blandino y será sepultado mañana jueves a las 11:00 de la mañana en el Cementerio Puerta del Cielo. Le sobreviven su esposa Ángela Cabrera; sus hijos Luis Miguel, Andrés, Ricardo y Casandra. Fue embajador en Caracas, Venezuela y Cónsul en Puerto Rico. En ambos países fue decano del Cuerpo Diplomático y Consular, según dijo anoche su hermano Checheo Rivera en conversación telefónica con LISTÍN DIARIO. Inició su carrera consular y diplomática en el año 1971, como agregado comercial en Puerto Rico, siendo luego uno de los promotores de las zonas francas de San Pedro de Macorís y La Romana. Luego ascendió a Vice Cónsul y más adelante a Cónsul General, para ser promovido luego a Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Venezuela, donde fue seleccionado como “Personalidad del Año” por tres años consecutivos, por la Organización Iberoamericana de Prensa. En esa nación suramericana logró participar en innumerables actividades, hasta que regresó al país como Embajador Adscrito de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Papito” Damirón, como prefería que lo llamaran, trató de seguir los pasos de su madre, pero sin éxitos, aunque la música y el arte fueron piedras angulares e inspiración de su vida de servicio consular donde se destacó en una serie de conquistas por las cuales fue galardonado nacional e internacionalmente. Fue miembro del Instituto Duartiano de Venezuela y de República Dominicana. También presidente de por vida de la Fundación Dominico- Venezolana e Internacional General Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria Dominicana. Donó y develó el Busto del patricio en la ciudad de Achaguas, Estado Apure en Venezuela. (+) OTROS LOGROS DE SU VIDA Y LOS PREMIOS CASANDRA El hoy fenecido, también creó la Plaza de la Libertad formando en Puerto Rico “La Trilogía del Caribe”, donde juntó a Duarte, Hostos y a Martí; e inauguró, en el corazón de Caracas Venezuela, la Avenida General Juan Pablo Duarte, paralela a la avenida Simón Bolívar. Formó parte junto a los miembros de su familia del movimiento en el cual se exigía quitar el nombre de su madre de las premiaciones de la Asociación de Cronistas de Arte, mejor conocidas como Premios Casandra. Esto quedó consignado cuando en espacio pagado decían que “hemos tomado la decisión de retirar la autorización para que el nombre de nuestra madre siga siendo utilizado como parte de la premiación conocida como Premios Casandra o El Casandra”, indicó la familia en un comunicado denominado “La Soberana” y dirigido a la opinión pública nacional. El documento, firmado por Luisa Rivera Damirón de Noboa, José E. Rivera Damirón y Andrés J. Moreta Damirón, señala que la decisión fue notificada a Acroarte de manera oficial.