Listin Diario Logo
31 de marzo 2023, actualizado a las 10:20 p. m.
Login | Registrate
Suscribete al Listin Diario - News Letter
La República viernes, 20 de enero de 2012

SEGURIDAD CIUDADANA

Rudolph Giuliani disertará en el país

EL ENCUENTRO CON EL EX ALCALDE DE NY ES AUSPICIADO POR LISTÍN DIARIO

  • Rudolph Giuliani disertará en el país
    David Collado: “La delincuencia no es un tema partidario, sino de toda una sociedad”.
Ircania Vásquez
ircania.vasquez@listindiario.com
Santo Domingo

Las políticas de lucha contra la delincuencia que han dado resultado en diferentes países han demostrado que existe una relación estrecha en los niveles de criminalidad, las dificultades de acceso al mercado laboral y la falta oportunidades para crear nuevos negocios.

Así lo afirmó el director de la revista y programa televisivo Emprededores, David Collado, quien coordina la vista al país del ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, reconocido por sus aportes en la reducción de los niveles de delincuencia y homicidios en esa gran urbe en alrededor de 65%.

El político estadounidense dictará una conferencia magistral el 31 de enero, Día Internacional de la Juventud, en la que expondrá su experiencia al frente de la alcaldía de Nueva York, durante el período 1993-2001. El tema central girará en torno a la eficacia de las políticas aplicadas para reducir la ola de violencia que condujo a que por décadas la ciudad fuera catalogada como la más peligrosa de Estados Unidos, hasta colocarla en la lista de las más seguras de la nación norteamericana, según el Buró Federal de Investigación (FBI).

“No pretendemos que con una conferencia se va a erradicar la delincuencia, pero sí estamos convencidos de que con la experiencia de Giuliani se puede iniciar un plan a largo plazo para rescatar a República Dominicana”, sostuvo Collado.

El también diputado por la primera circunscripción del Distrito Nacional destacó que el éxito del plan de lucha contra la criminalidad implementado por Giuliani estuvo sustentado en una reducción sustancial de la tasa de desempleo. “El 66% de los ciudadanos que residían en Nueva York vivían de la ayuda del Estado y él convirtió las oficinas de asistencia social en oficinas de empleos”, señaló.

En el caso de República Dominicana, señaló que el 36% de los jóvenes están desempleados y aún no existen políticas de incentivo para la creación de nuevos negocios.

El director de Emprendedores dijo que la ola de delincuencia está afectando significativamente al sector empresarial y a la sociedad en general, y agregó que para enfrentar el flajelo se requiere voluntad política y mano firme del Estado, pero además la creación de oportunidades para la juventud e invertir en educación.

“Llama a la atención que la Oficina Consular de Estados Unidos incluye a República Dominicana entre las ciudades más peligrosas del mundo, y según un listado de la Organización de las Naciones Unidas, de las 129 naciones más difíciles para hacer negocios, el país ocupa el lugar 122”, enfatizó el político y comunicador.

Collado afirmó que se trata de un tema de inseguridad general que debe ser asumido de manera integral por el empresariado, la sociedad civil y todos los poderes del Estado.

(+)
APROBACIÓN DE LEYES SOBRE EMPLEOS

David Collado destacó la necesidad de aprobar la Ley de Emprendurismo e Innovación Empresarial. “Visitamos al ministro de Trabajo, quien prometió apoyar y ha dado ideas enriquecedoras como la propuesta para que los empresarios emprendedores paguen sólo un 10% del Impuesto Sobre la Renta”, agregó.

Dijo que la ley contempla incentivos fiscales para que los empresarios grandes que inviertan en los pequeños negocios obtengan un descuento arancelario. Collado dijo que es necesario crear una mesa de diálogo para definir la Ley de Primer Empleo, que según señaló tiene seis años en el Congreso Nacional.