PROCURADORA TOBAL
Rechaza aumento de pena a los menores
La procuradora adjunta para asuntos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisol Tobal, expresó ayer su oposición a que se eleve a 15 años la pena máxima a los menores infractores y pidió al Congreso “no sancochar” el proyecto de modificación al Código del Menor. Dijo que espera que los legisladores le den la oportunidad al departamento que ella dirige para expresar su opinión. A juicio de Tobal, el aumento de las penas no resuelve nada porque no son los menores que generan el problema. “Ustedes saben qué la posición de nosotros ha sido de rechazo total del aumento a las penas a los menores infractores, esperamos que los senadores nos den la oportunidad de escucharnos y de escuchar a los actores del sistema de niñez y adolescencia con relación al tema”, sostuvo Tobal. El martes pasado los diputados aprobaron en segunda lectura la modificación del Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes o Código del Menor, aumentando la pena máxima de 3 a 10 años de prisión para los menores que delinquen estando en edades de entre los 13 y 15 años, y de 5 a 15 años de reclusión a los que tienen edades de entre 16 y 18 años. El actoMarisol Tobal fue entrevistada en el Palacio Nacional, durante el acto de lanzamiento por parte del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) de los lineamientos de políticas públicas a favor de la primera infancia, enmarcadas en el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo. El acto se realizó en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional. Estuvo encabezado por el presidente Leonel Fernández y asistió la fundadora del Conani, doña Renée Klang de Guzmán. La puesta en funcionamiento de esos lineamientos estuvo a cargo del Conani, institución que dirige Kirsys Fernández, y se efectúa con ocasión de celebrarse este miércoles el 33 aniversario de la creación de esa entidad.
