LOS DÍAS 24 Y 25

UASD celebrará  X Jornada Investigación Científica Universitaria

PARTICIPARÁN TODAS LAS ACADEMIAS DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL PAÍS

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), celebrará los días 24 y 25 de noviembre la X Jornada de Investigación Científica Universitaria, en la que serán presentados cientos de trabajos inéditos sobre la problemática social dominicana y en la que participarán todas las academias de estudios superiores del país. Así lo anunció el vicerrector de Investigación y Postgrado, Francisco Vegazo Ramírez, durante una rueda de prensa en el Salón del Consejo Universitario. Vegazo Ramírez dijo que en el evento además de las universidades, participarán otras instituciones que se dedican a la investigación científica. Dicha jornada, que es organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, a través de su dirección de investigaciones científicas y tecnológicas, se celebrará en el auditorio Manuel del Cabral, de la biblioteca Pedro Mir y en el Aula Magna, bajo el lema “En busca de la excelencia y la calidad”. Vegazo Ramírez, explicó que la jornada, realizada cada año, en esta ocasión tiene el interés de presentarle a la comunicad científica y a la sociedad en general los resultados de relevantes trabajos de investigación no publicados realizados por diferentes instituciones. “Este año hemos decidido hacer esta jornada con la participación de todos los investigadores universitarios del país de manera gratuita, con el propósito de crear una comunidad científica que promueva la formación de núcleos de investigación y apertura de nuevas líneas, en beneficio de la docencia y el desarrollo de todo el país”, explicó el rector en funciones. La X Jornada de Investigación Científica Universitaria presentará investigaciones, cuyos temas abarcan diferentes áreas del conocimiento, entre los que citó: ciencias básicas, educación, ingenierías, salud, ciencias agronómicas y veterinarias, biotecnología, entre otras. Además, contará con la participación de personalidades ligadas a la investigación, la educación, entre los que figuran, entre otros, la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, que dictará la conferencia: “La calidad en la Educación Superior”; el ingeniero Leopoldo Espaillat Nanita, que hablará sobre la “Crisis Energética y su Problemática: Gas Natural, causa y consecuencias”. La doctora Carmen Durán ofrecerá la conferencia “Feminicidio en la República Dominicana”; el doctor Luis Alberto Rodríguez Reyes, de COPRESIDA, expondrá sobre “VIH en las Américas” y el doctor Carlos Grill, de la OPS/OMS, hablará sobre “Violencia y Salud Sexual Reproductiva”. Vegazo Ramírez, sostuvo que las investigaciones serían publicadas y serán llevadas a las instituciones que corresponda para que sean asumidas estas. En la rueda de prensa, efectuada en el salón del Consejo Universitario, el vicerrector de Investigación y Postgrado, estuvo a acompañado del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Mauro Canario, la directora del Instituto de Investigación Científica, Mary Almánzar y Francisco Disla, director de Bienestar Estudiantil, entre otros.

Tags relacionados