JURISTAS

Piden reformar código para evitar impunidad

Avatar del Listín Diario
Ramón Cruz BenzánSanto Domingo

Tres reconocidos juristas abogaron ayer por la ampliación de los plazos de prescripción, para evitar que casos como el de Los Héroes de Nigua, asesinados hace 50 años en la Hacienda María, queden impune. Con esta propuesta se abre un debate sobre un tema al que no se le ha dado la importancia requerida. El criterio fue externado por Julio Cury, Juan M. Castillo Pantaleón y Jhon Garrido, luego que familiares de los Héroes de Nigua, asesinados por haber ajusticiados al tirado Rafael Leónidas Trujillo, pidieran profundizar las investigaciones para determinar donde están los restos de sus parientes y condenar a los responsables de los crímenes. Cury, entiende que aunque los autores de los asesinatos de la Hacienda María estuvieran vivos todavía no pudieran ser juzgados porque desde entonces a esta fecha han pasado 50 años y por tanto toda acción judicial esta prescrita. Sostiene el jurista que si la prescripción no ha sido interrumpida con alguna diligencia procesal, es absolutamente imposible juzgar a nadie por esos hechos. Mientras que Castillo Pantaleón, dice que habría que modificar el régimen penal en cuanto a los plazos de prescripción de los crímenes y elevar el plazo de prescripción. “Eso no puede significar que un hecho ya prescripto se le modifique la situación ya firme, porque sería convertir la ley en retroactiva y eso sería inconstitucional”. En tanto que Jhon Garrido, entiende que en dicho caso, en cuanto a lo que tiene que ver con las reclamaciones de los daños y perjuicios ocasionados a esa familia no ha prescrito.

Tags relacionados