RECIBE CONDECORACIÓN
Carter afirma EEUU no ha cumplido promesas a Haití
LEONEL LO DEFINE COMO INSTAURADOR DE DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, dijo ayer que el gobierno de los Estados Unidos ha hecho varias promesas grandes al país de Haití que no han sido cumplidas todavía, y agregó que hizo la promesa al presidente Michell Martelly de que volvería a EEUU para decirle eso a todos los jefes de gobiernos, para que ellos puedan cumplir con lo que se han comprometido luego del terremoto de enero del 2010, que afectó a la nación más pobre del continente. “Voy a hacer todo lo que yo pueda para que los demás jefes de Estado puedan hacer cumplir sus compromisos, y obviamente eso es para salud, vivienda, para transportación y todo lo demás necesario que en el país está surgiendo en estos momentos”, expresó. Carter habló en una conferencia de prensa preparada por la institución Hábitat para la Humanidad, donde él y su esposa Rosalynn han sido voluntarios una semana al año durante los pasados 28 años. “Es cierto que el gobierno de los Estados Unidos ha hecho varias promesas grandes al país de Haití que no han sido cumplidas todavía, y le hice la promesa al presidente Martelly que iba a volver a Estados Unidos para decirle eso a todos los jefes de gobiernos, para que ellos puedan cumplir con lo que se han comprometido”, dijo. La pareja presidencial estadounidense en el período 1977-1981 llegó ayer al país por el aeropuerto Joaquín Balaguer procedente de Haití, donde ambos trabajan con la institución Hábitat para la Humanidad que construye viviendas a personas de escasos recursos económicos. La conferencia de prensa se llevó a cabo en Majagual, Sabana Perdida, donde Hábitat para la Humanidad tiene planeado la construcción de un habitacional para personas de escasos recursos económicos. Sólo se permitieron preguntas relacionadas con las actividades de la institución. Carter pidió a los empresarios que se interesen en el tema de la construcción de viviendas para personas que las necesiten, CondecoraciónPor otra parte, el presidente Leonel Fernández definió ayer al expresidente Carter como el propulsor de la instauración de regímenes democráticos en América Latina y el Caribe, y dijo que el exmandatario de EEUU fue el responsable de la devolución del Canal de Panamá. Fernández habló previo a la imposición de la Condecoración con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Gran Cruz Placa de Oro. Dijo que fruto de la gestión de Carter durante su gobierno, la década de los 80 significó una revolución en ese sentido, porque en muchos de los países se pasó de la dictadura a la democracia. El exmandatario fue recibido en el Palacio Nacional donde también Fernández le ofreció un almuerzo.
