PDI
Presentan recurso de oposición al Presupuesto 2012
Un recurso de inconstitucionalidad fue presentado ayer por ante la Suprema Corte de Justicia, en contra de la Ley 294-11 de Presupuesto y Gastos Públicos por el Partido Demócrata Institucional (PDI), alegando que fue aprobada en violación a varias legislaciones y a la Constitución de la República. El recurso fue presentado por Ismael Reyes, presidente de la organización política y los abogados Santiago Tejada y José Francisco Hiciano, ante la secretaria de la Suprema Corte, Grimilda Acosta de Subero, en la que piden declarar no conforme con la Constitución la ley de Presupuestos de Ingresos y Gatos Públicos para el 2012. El presidente del PDI dijo que la inconstitucionalidad se invoca debido a que los legisladores produjeron cambios en leyes previamente sancionadas para ajustar la partida presupuestaria a sus intereses políticos. “Esta instancia es una acción directa de inconstitucionalidad en contra de la Ley 294-11 del Presupuesto Nacional de Ingresos y Gastos Públicos de la Nación para el año 2012, que asciende a 430 mil millones 814 mil 579 pesos, por prestarse a violar la Ley General de Educación 66-97 y la Ley 166-3, que establece que el 10 por ciento de los ingresos internos del gobierno central debe ir a los ayuntamientos”, expresó Reyes. La organización política plantea en uno de sus considerandos, que al aprobar la Ley del Presupuesto para el año 2012, los legisladores incurrieron en violación a la Ley General de Educación y no cumplieron con las disposiciones del artículo 3, de la Ley 166-03, sobre la cantidad del 10% que debe ser consignado a favor y provecho de los ayuntamientos.
