Listin Diario Logo
31 de marzo 2023, actualizado a las 09:13 p. m.
Login | Registrate
Suscribete al Listin Diario - News Letter
La República miércoles, 26 de enero de 2011

EFEMÉRIDES

Inician hoy mes de la Patria con actos en honor a Duarte

  • Inician hoy mes de la Patria con actos en honor a Duarte
    Anuncio. Juan Daniel Balcácer, presidente de Efemérides Patrias, y Rafael Pérez Modesto, miembro de la institución.
Santo Domingo

Con un desfile militar y estudiantil, que será encabezado por el vicepresidente Rafael Alburquerque, encargado del Poder Ejecutivo en ausencia del presidente Leonel Fernández, se iniciará hoy oficialmente el Mes de la Patria en la ciudad de San Francisco de Macorís, con motivo del 198 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, el Fundador de la República.

La información la ofreció el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), Juan Daniel Balcácer, quien estuvo acompañado de Rafael Pérez Modesto, secretario de Estado y miembro de esa institución estatal.

Ambos funcionarios destacaron que los actos oficiales para honrar al patricio Juan Pablo Duarte tendrán lugar simultáneamente en todo el país, con la participación de estudiantes y munícipes.

Los actos
En la capital, el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, ostentará la representación del Gobierno en los actos organizados por el Instituto Duartiano.

Mientras, el presidente de la CPEP informó que durante el Mes de la Patria, desde el 26 de enero al 27 de febrero, esa entidad ha organizado diversas actividades que incluyen conferencias en las provincias sobre Duarte y la Independencia Nacional, a cargo de reconocidos historiadores, así como presentaciones teatrales y conferencias en ciudades del exterior donde residen dominicanos.

Agregó que durante el Mes de la Patria, el ministro de la Presidencia Luis Manuel Bonetti, junto a la CPEP, iniciará una campaña de difusión del uso correcto de los símbolos patrios.

Critican cambio
Entretanto, el Movimiento Patria para Todos pidió la modificación de la ley que mueve el feriado de los días patrióticos, especialmente la del natalicio de Juan Pablo Duarte. El movimiento dijo que un pueblo no puede vivir sin memoria histórica, tras considerar un error de las autoridades dominicanas, y en particular del Congreso Nacional, haber creado una Ley que permite cambiar el feriado de fechas históricas y religiosas.