DIRECTOR DE ADUANAS
Camilo exhorta a la unidad de los países de la región para combatir narco y terrorismo
EN APERTURA DE CONFERENCIA REGIONAL QUE SE REALIZA EN BÁVARO
El director General de Aduanas (DGA), licenciado Rafael Camilo, abogó hoy aquí por la unidad entre las aduanas de Las Américas como una forma de lograr éxitos en la lucha contra el lavado de activos, las amenazas del terrorismo, del narcotráfico y el tráfico de sustancias prohibidas y de especias extinción. Rafael Camino hizo la exhortación durante el acto inaugural de la XIV Conferencia Regional de directores generales de aduanas de las Américas y el Caribe, que se lleva a cabo en Bávaro. “Las acciones del crimen organizado en general han pasado a ser de dimensiones indispensables hace pocos años, y ante estos nuevos desafíos las aduanas tienen que saber jugar el papel que le corresponde en el comercio transfronterizos”, sostuvo el funcionario dominicano. Explicó que “debemos dejar los esfuerzos aislados a manifestaciones concretas de cooperación más allá de las formalidades que se establecen en los acuerdos comerciales, y estamos compelidos a la ejecución de esfuerzos concentrados aduana-aduana”. Indicó que las aduanas de la región están convocadas a crear servicios que ofrezcan seguridad al comercio transfronterizo, garantizando el recaudo exacto de los tributos y crear aduanas cada vez más útiles. “La República Dominica no escatimará esfuerzos en la aspiración, junto a los demás países, de seguir trabajando en definir mejores esquemas de integración en la gestión aduanal”, sostuvo Camilo, anfitrión de los delegados de América Latina que participan en el evento regional. En el acto central también participó el licenciado Daniel Toribio, Ministro de Finanzas, quien en nombre del presidente Leonel Fernández destacó el proceso de modernización que ha implementado la administración gubernamental en la cadena lógica del comercio exterior. “La entrada en vigencia del nuevo Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), implica un nuevo modelo de negocios enfocado en la autodeterminación de los tributos aduaneros con mayor peso, desarrollando un software de última generación diseñado exclusivamente para las aduanas de la Republica Dominicana”, destacó el ministro de Hacienda. Indicó que el país ha logrado un mayor de nivel de eficiencia en el proceso de importar y exportar mercaderías. De su lado Kunio Mikuriya, Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), sostuvo que encuentros como el que comenzó este lunes en República Dominicana sirven para intercambiar experiencias entre las naciones, y mejorar el comercio transfronterizo. Durante la XIV Conferencia Regional de Directores Nacionales de de Aduanas de las América y del Caribe (CRDGA), se discuten los temas relacionados con las Nuevas Tecnologías que debe aplicar la Aduana del Siglo XXI, en interés de mejor los procedimientos que le permitan cumplir, efectivamente, sus nuevos roles como facilitadora del comercio y para impedir acciones que puedan poner en peligro la seguridad de los Estados y la preservación del medio ambiente mediante el control de sustancias químicas entre otros. En el evento participan delegados de Canadá, Guatemala, Uruguay, Saint Kitts, Ecuador, Cuba, Santa Lucia, Bolivia, Chile, Nicaragua, Bahamas, Costa Rica, España, Ecuador, Trinidad y Tobago, México, Brasil, Argentina, Haití , Panamá, Jamaica, entre otras naciones de la región.