Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

OPERATIVO EN UNA FINCA

DNCD arresta a 2 colombianos y a un dominicano por drogas

Fuerzas antinarcóticos decomisaron ayer 29 paquetes de cocaína en una finca de San Cristóbal y apresaron a dos colombianos y un dominicano que se encontraban en el lugar del operativo, coordinando la distribución de la droga, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Los detenidos son José Alejandro Tovar Molano y Darío Alejandro Bonaselli, colombianos, y el dominicano José Danilo Ariza Suero. La DNCD dijo que los tres presumiblemente pertenecen a una red internacional que introdujo drogas en el país a través de la frontera con Haití. Queso blanco La droga estaba empacada como queso blanco y en un primer momento no fue identificada por los miembros del equipo que sorprendió a los imputados. “De no haber sido por la información directa que se tenía sobre el caso habría sido casi imposible determinar, a simple vista, que se trata de cocaína. Por la forma de los paquetes se podría pensar que se trataba de queso blanco”, dijo Roberto Lebrón, vocero de la DNCD. Tobar y Ariza Suero fueron interceptados frente a la puerta principal de la Base Naval 27 de Febrero, en la Avenida España, cuando se desplazaban en una jeepeta Hyundai Santa Fe, color gris, placa G224346, donde transportaban la droga. En tanto que Bonaselli estaba a bordo de una Land Rover color negro, placa G220694, vehículo que igual que el anterior fue retenido por el organismo. “Se trata de una parte de los miembros de una red de narcotráfico internacional que operaba desde una finca ubicada en San Cristóbal, desde donde era distribuida la cocaína y la heroína que recibían, mientras el dinero fruto de la comercialización de la droga era enviado a Colombia. Hay otras personas que podrían ser arrestadas en cualquier momento”, dijo Lebrón en un comunicado de prensa. Se informó que los colombianos eran una especie de supervisores de las operaciones de narcotráfico, porque tenían el encargo de colocar los estupefacientes en “lugares seguros” y recibir el dinero de las transacciones. Alquilaban vehículos en la empresa Lexury Rent A Car, establecimiento que le había facilitado dos automóviles. Lebrón dijo que los tres hombres eran vigilados por un equipo de la División Táctica de Investigaciones Sensitivas (Ditis).

Tags relacionados