FORMACIÓN

Cuatro Organizaciones se unen para realizar diplomado de relaciones dominico-haitianas

El Centro Bonó, el Grupo Ciudades y Fronteras, Progressio y la Fundación Friedrich Ebert, inauguró ayer, el diplomado sobre Relaciones binacionales y transfronterizas dominico-haitianas, que se realizará hasta el 9 de julio y tendrá como objetivo propiciar un debate sobre la historia y la actualidad de las relaciones múltiples entre las dos sociedades que ocupan la isla. Este diplomado será auspiciado por el Fondo de Naciones Unidas para la Población, la Embajada Alemana, Christian Aid, Plan Internacional, GTZ y el Catholic Relief Service. Haroldo Dilla, coordinador del curso y del grupo Ciudades y Fronteras, sostuvo que este curso es el resultado de una colaboración estrecha entre las instituciones organizadoras, y un paso más para la constitución de un plan de acción conjunta que implica la creación de un observatorio de la frontera, un programa de sensibilización de la opinión pública y otra acciones locales. Los temas que se tratarán en este diplomado serán: Historia de las relaciones binacionales, Comercio e inversiones, Migración, Límites y seguridad, La cuestión fronteriza, Interculturalidad, Géneros y violencia en la frontera y tendrá una duración de 60 horas, impartiéndose viernes y sábado hasta el mes de julio, en el Salón de Conferencias del Centro Bonó. La inauguración del mismo contó con la ponencia del padre Mario Serrano, director del Centro Bonó, quien representó las organizaciones, explicando el sentido del curso y en representación de las entidades auspiciadora, participó Sonia Vázquez, directora del FNUPA.

Tags relacionados