TRIBUNAL COLEGIADO DEL DN
Desestima a Nin Batista como testigo en juicio a red narcos
Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazaron ayer incorporar como prueba el testimonio de Leavy Nin Batista en el juicio contra los implicados en la presunta red que dirigía el capo boricua José David Figueroa Agosto. Las magistradas Giselle Méndez, quien preside el tribunal, July Tamariz y Tania Yunes, desestimaron acoger el pedimento presentado por la Fiscalía, por improcedente, infundado y carente de asidero legal. La audiencia fue aplazada para el próximo miércoles, a las cinco de la tarde, para iniciar el interrogatorio al testigo Luís Martínez, aportado por la Fiscalía. Los jueces sostienen, en uno de los considerandos, que el tribunal no aprecia el surgimiento de prueba nueva que amerite esclarecimiento, tras señalar que un imputado condenado por un proceso no tiene la condición de testigo porque el testimonio tiene sus reglas establecidas en el procedimiento penal. “Las declaraciones de la señora Nin Batista, acorde con nuestro ordenamiento procesal penal, no constituyen medio de prueba testimonial para ser recibida por el tribunal, bajo fe de juramento. No es una tercera completamente ajena o extraña al proceso”, precisaron. Los jueces estimaron que ni siquiera la lectura de sus declaraciones escritas constituyen pruebas testimoniales para ser escucha- das como testigo en el juicio de fondo seguido a Sobeida Félix Morel, Mary Peláez, Eddy Brito, Sammy Dauhajre, Juan José Fernando Ibarra, Ricardo Ivanovich Smeter, Dolphy Peláez y Madeline Bernard. Los fiscales adjuntos Wendy Lora, Milciades Guzman y Agustín de la Cruz habían pedido que Batista asistiera como testigo.