JORNADA DE VACUNACIÓN

Salud Pública inicia este miércoles vacunación más de 450 mil agricultores y obreros de la construcción

El Ministerio de Salud Pública iniciará este miércoles la tercera Jornada Nacional de Vacunación de Las Américas, en la que tiene previsto inmunizar más de 450 mil agricultores y trabajadores de la construcción contra difteria y tétanos. El titular de la cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, destacó la transcendencia de la jornada, la primera que destina específicamente para esos grupos de trabajo. Las autoridades tienen previsto iniciarla oficialmente con un acto simbólico en la sede del Instituto Agrario Dominicano (IAD), a las 10:00 de la mañana. Rojas Gómez, explicó que personal de salud estará diseminado en campos agrícolas y obras de construcción en todo el territorio nacional, a los fines de aplicar la vacuna a esos trabajadores con el objetivo de protegerlos de varias enfermedades prevenibles. Sostuvo que con la vacunación a agricultores y obreros de la construcción, las autoridades sanitarias procuran establecer una barrera inmunológica a esos trabajadores. Destacó que las autoridades sanitarias han hecho un gran esfuerzo para garantizar toda la logística y el éxito de la jornada preventiva debido a que es una acción que se realiza por primera vez en el país. La finalidad de la jornada consiste en evitar la aparición de brotes de enfermedades prevenibles por vacunas en las personas adultas que trabajan en esos escenarios productivos en todo el territorio nacional. Indicó que el Ministerio de Salud Pública viene desarrollando de forma exitosa, desde principios del mes de mayo a Jornada Nacional de Vacunación las Américas. Rojas Gómez dijo que la misma se realiza en tres etapas y abarcará la protección contra varias enfermedades como la poliomielitis, tétanos, difteria, tosferina, hepatitis, influenza, rubeola y sarampión. La primera etapa alcanzó los centros educativos públicos y privados en los cuales se inmunizaría un total de 665 mil 270 niños contra el polio, tétanos, difteria y tosferina niños con edades entre 6, 7,8 y 9 años. Mientras que la segunda se realiza casa por casa y abarca una población de 628 mil 905 niños menores de tres años los cuales serán vacunados contra sarampión y poliomielitis y les será completado su esquema de vacunación a los infantes menores de 6 años.

Tags relacionados