EX DIRECTOR DE ADUANAS

Recordarán segundo aniversario muerte Miguel Cocco

El segundo año del fallecimiento de Miguel Cocco Guerrero, ex director de Aduanas, será conmemorado este viernes con un programa de actividades que incluye un conversatorio en el que se tratará sobre diferentes aspectos de su vida. Las actividades son promovidas por la Confraternidad Camilista e iniciarán con la actividad denominada “Una flor para Miguel”, que se realizará el mural del extinto dirigente político en la editora Alfa y Omega, de la calle José Contreras número 69. A las tres de la tarde, conforme el programa, tendrá efecto en el Auditorio de la Dirección General de Aduanas el Memorial-Conversatorio, en el que amigos y compañeros de Cocco expondrán testimonios sobre su vida. Miguel Cocco falleció a las 9:15 de la mañana del miércoles 20 de mayo del año 2009 a consecuencia de un paro cardíaco en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), donde permanecía en cuidados intensivos desde el 6 de ese mes. Al momento de su fallecimiento era miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana y director general de Aduanas, cargo que desempeñaba desde el año 2004. También lo ejerció durante el período 1996-2000. Su participación en el sector público fue reconocida por las principales instituciones académicas, industriales, empresariales y comerciales del país, reconociéndolo y encareciéndolo como funcionario probo y eficiente. Entres esos reconocimientos se destacan el que le hizo el Congreso de la República, a unanimidad, por sus méritos de eficiencia y honestidad en la administración pública y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, invistiéndolo con el título de Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esa casa de altos estudios. Miguel Cocco era sociólogo y laboró en la Universidad Autónoma de Santo Domingo como docente e investigador, donde cofundó el Centro de Estudios de la Realidad Social Dominicana (CERESD). El 15 de febrero de 1970, junto a otros dirigentes hace pública la formación de los Comités Revolucionarios Camilo Torres (CORECATO), de los que se convirtió en el líder.

Tags relacionados