LEYES ORGÁNICAS
Diputados del gobierno y la oposición buscan consenso
TRATAN DE APROBAR VARIAS LEYES CREADAS POR CONSTIT
El Gobierno inició ayer los acuerdos con los partidos de la oposición para la aprobación de varias leyes creadas por la nueva Constitución y que necesitan del visto bueno de una mayoría calificada para ser refrendadas. Por tal motivo el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, se reunió ayer con el bloque de legisladores del Partido Revolucionario Dominicano y en los próximos días lo hará con los del Partido Reformista. Al concluir el encuentro Martínez explicó que está muy avanzado el consenso para buscar la solución del tranque en torno a la aprobación de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), por la cual el PRD sometió un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte al alegar que fue aprobada de manera ilegal en la cámara baja. Adelantó que existe la posibilidad de que la semana próxima el impasse quedará resuelto, aunque no ofreció los detalles. Por su lado, el vocero de los diputados perredeístas, Nelson Arroyo, dijo que su bancada siempre ha estado de acuerdo con el consenso para la aprobación de las leyes orgánicas, pero sobre la base de lo que establece la Constitución del país. “La próxima semana tendremos una solución a eso, estamos totalmente optimistas y las conversaciones van muy encaminadas para el consenso en estos temas tan importantes para el país”, agregó Abel Martínez. ReinaldoMientras que el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, favoreció un encuentro entre el presidente Leonel Fernández y el PRD para llegar a acuerdos que permitan superar el impasse en torno a las leyes orgánicas del Consejo Nacional de la Magistratura y el Tribunal Constitucional. Manifestó que existe un buen ánimo para ese encuentro entre ambas fuerzas políticas, por lo que tendrá que producirse esa reunión. Informó que en el PLD se ha conversado sobre esa posibilidad, pero que todavía no hay una posición oficial al respecto, sin embargo, aclaró que le corresponde al Presidente de la República y del partido morado tomar esa decisión. En tanto que, aclaró que legalmente no hay obstáculo, para que se convoque el Consejo Nacional de la Magistratura, porque existe una ley orgánica vigente.