Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

SOSPECHOSOS DE CÓLERA

Continúan los casos de diarreas en hospitales

Mientras los casos de pacientes sospechosos de cólera continúan llegando a los principales hospitales de la capital, el Ministerio de Salud Pública decidió activar el Sistema Nacional de Alerta Epidemiológico en todo el país como medida de prevención de nuevos brotes de esa y otras enfermedades. En tanto, un paciente de 26 años, procedente de Gualey, miembro de una familia en la que cuatro habían sido ingresados con diarrea y vómito, falleció la noche anterior en el hospital Luis Eduardo Aybar, mientras en una búsqueda activa casa por casa en el sector La Puya de Arrollo Hondo, las autoridades detectaron 50 personas con diarrea, la mayoría de los cuales pusieron en tratamiento de rehidratación en su propio hogar y otros se encuentran en los hospitales. Ayer en el hospital Luis Eduardo Aybar habían ingresado 28 pacientes, seis de ellos niños procedentes de diferentes barrios. En el Francisco Moscoso Puello habían ingresado cinco y otros seis recibían hidratación oral sentados en asientos, algunos de los cuales serían despachados a sus hogares en el transcurso del día. Asimismo el Ayuntamiento del Distrito Nacional y los bomberos iniciaron una jornada de limpieza en el sector La Ciénaga, pero la comunidad no está conforme con la acción y exigen acciones permanentes, no momentáneas. El joven fallecido es Jonathan Abraham Castaños, residente en la calle Interior F, número dos de Gualey, y quien de acuerdo al dirigente comunitario Jesús Martínez, días atrás estuvo ingresado en el hospital con diarrea y vómito junto a su madre, su padrastro y dos miembros más de la familia. Explicó que el día anterior habían vuelto a presentar problemas y fue llevado nuevamente al hospital donde falleció la noche del martes. El caso, de acuerdo al viceministro de Salud Colectiva, José Rodríguez Aybar, está siendo investigado para determinar si murió realmente de cólera. En la Unidad de Terapia de Cólera del Aybar, ubicada en una improvisada área correspondiente al parqueo de la Unidad de Salud Mental construida en el centro, se tomaron ayer nuevas medidas de control, evitando que los familiares de pacientes estén dentro del área de ingreso para evitar propagación y prohibieron que camarógrafos y fotógrafos entren a tomar imágenes. Allí hay instalados unos 30 catres, que son las camas recomendadas por la OPS para ese tipo de pacientes, y hay en almacén unos 40 más en caso de que sea necesario ampliar la capacidad. Esa fue una de las primeras áreas que se habilitaron en centros de salud de la capital cuando se detectó la epidemia de cólera en Haití. Los funcionarios de Salud Pública, José Rodríguez Aybar y Nelson Rodríguez Moscat, recorrieron ayer en visita de supervisión diferentes centros asistenciales. Rodríguez Aybar aseguró que equipos de epidemiólogos y salubristas realizan búsqueda activa de diarrea casa por casa en diferentes barrios de la capital, entre ellos La Puya, Capotillo, La Ciénaga, Gualey, Los Guandules, entre otros.

Tags relacionados