REACCIÓN

PRSC dice es la organización que más ha aportado para que la oposición llegue al poder

DICE QUE AL PLD LE ABRIÓ EL ACCESO AL PODER Y AL PRD LE AHORRÓ UNA SEGUNDA VUELTA EN EL 2000

Avatar del Listín Diario
Abel Guzmán ThenSanto Domingo

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) advirtió que es la organización que más ha aportado a los triunfos del PLD y PRD. En respuesta a una carta enviada por nueve partidos del Bloque Progresista al presidente Leonel Fernández, en donde le exigen reestructurar cargos en el Gobierno, luego que el PRSC anunciara que irá independiente en el 2012, el secretario general de esa organización, Ramón Rogelio Genao, dijo que la mayoría de legisladores que tiene el PLD hoy en el Congreso se debe a los reformistas. “Si vamos a pasar balance a quien le debe, tanto el PLD como el PRD, es al reformismo social cristiano, a uno le ayudó a cerrar camino, le levantó la mano y le brindó el primer acceso al gobierno después de 23 años fuera del poder y al otro le exoneró la segunda vuelta (en el año 2000)”, recordó. Precisó que en las pasadas elecciones del año 2010 el PRSC decidió el triunfo en 13 senadurías del PLD, más de 20 diputados, más de 50 síndicos, “o sea, que nos deben más de lo que nosotros podemos deberles”. Dijo que el hecho de que dirigentes de su organización estén ofreciendo sus servicios en instituciones del Estado, no comprometen en nada a esa entidad, ya que a su juicio el Estado no pertenece a ningún partido. De su lado, el dirigente Humberto Salazar exhortó a los partidos del Bloque Progresista a no precipitarse, ser pacientes, ya que en este momento lo que se debe construir es una gran alianza para retener el poder en las elecciones del año 2012 y evitar el retorno de Hipólito Mejía y el PRD. Las declaraciones se produjeron en una rueda de prensa en la que el PRSC, en un documento leído por Guillermo Caram, deploró que el sistema bancario dominicano tenga hoy un exceso de liquidez con unos 12 mil millones de pesos guardados en la bóveda del Banco Central, que no son prestados por las entidades bancarias, y que pudieran orientarse hacia el sector agropecuario, a tasas superiores que la que pagan en ese organismo del Estado.

Tags relacionados