MISA DE CONFIRMACIÓN

Cardenal sugiere rebajas y ahorro de combustibles

MOTIVÓ A LOS JÓVENES A MANTENER LA FE EN LA IGLESIA CATÓLICA Y EN DIOS

Avatar del Listín Diario
Abel Guzmán ThenSanto Domingo

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez exhortó al gobierno a estudiar la posibilidad de reducir los combustibles de acuerdo a las últimas rebajas que han experimentado los precios del barril del petróleo a nivel internacional. “Es verdad que ha bajado un poco (el petróleo), será cuestión de que el gobierno estudie la posibilidad de que se bajen un poco si es posible (los combustibles)”, expresó. López Rodríguez consideró que es necesario consumir menos combustibles en el país para disminuir la demanda de petróleo, ante las alzas del crudo a nivel internacional y el aumento de los precios de combustibles que afecta a la ciudadanía. “Qué hacemos? El petróleo a como le parece a los productores, y aquí pues, consumir menos petróleo, son cuestiones que escapan al control de la ciudadanía en general, ojalá que se ahorre y se gaste menos”, enfatizó. El cardenal López Rodríguez se refirió al tema luego de una misa de confirmación de alumnos del Colegio Quisqueya, realizada en la parroquia Jesús Maestro. Redención de Jesús Motivó a los jóvenes que se confirmaron en la Iglesia Católica a mantener la fe en Dios y en la redención de su hijo Jesucristo, tras asegurar que hay una sola Iglesia en el mundo fundada por él. Les explicó a los jóvenes confirmados que al estudiar la historia y las sagradas escrituras se puede constatar que Jesucristo solo fundó una Iglesia que es la Católica y por la que enseñó a los seres humanos a seguir el camino hacia Dios. “La Iglesia de Jesucristo es una sola y nosotros aprendimos no a fundar una iglesia con otra iglesia, hay una sola iglesia nada más y por consiguiente hay que ver cómo a esa iglesia la honramos”, resaltó. Resaltó que la Iglesia Católica se ha mantenido por más de 2000 años y cuenta con dos mil trescientos millones de fieles en todos los países. “Jesucristo fundó una sola Iglesia que se mantiene durante dos mil años y hoy tiene dos mil trescientos millones de gente en su seno”, dijo.

Tags relacionados