MEDIDA DE COERCIÓN
Envían a prisión hermana de El Chino por “lavado”
Un juez de la Jurisdicción de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso anoche una medida de coerción de tres meses de prisión a Mónica Cordero Martínez, acusada de participar en una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico. Cordero Martínez es hermana de Pascual Cordero Martínez, alias El Chino, quien guarda prisión por los mismos motivos. Las autoridades detectaron hace unos meses varias transacciones sospechosas de más de 50 millones pesos que fueron traspasos a certificados del Banco Central, por Pascual Cordero a quien se acusa de encabezar la red. A solicitud de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, representada por la magistrada Wendy Lora, coordinadora del Departamento de Casos Mayores, el juez interino Bernardo Coplín García le impuso tres meses de prisión preventiva a la acusada. Los abogados de la imputada, doctores Jorge Espejo, Freddy y Francisco Piña Luciano, argumentaron que a Cordero Martínez no se le puede acusar de lavado de activos, por dos o tres propiedades que alegadamente eran de su hermano, según la Fiscalía. Los abogados de la defensa solicitaron al juez que le aplicara otras medidas para que la dama se mantuviera en libertad, debido a que padece de cáncer y ha sido operada cuatro veces de esa enfermedad. El magistrado, sin embargo, no consideró esta petición humanitaria. AcusaciónEl 11 de abril pasado la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que impidió la introducción a la cárcel de Najayo de un contrabando de Whisky, destinado a Manuel Mesa Beltré “El Gringo” y Pascual Cordero Martínez “El Chino”, presos por narcotráfico y lavado de dinero, así como homicidio. Según la institución, la bebida fue camuflada dentro de cajas selladas de un conocido jugo de frutas en una compra de productos comestibles, por Julio César Silfa García, de 35 años, ex convicto por drogas, y Cándido Martínez, de 34, quienes fueron apresados. El Chino, quien es investigado por la Fiscalía del Distrito Nacional por la comisión de lavado de activos, fue enviado a Najayo en marzo pasado por la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, por un período de tres meses.