Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

IHLADI

Juristas definen a Haití como una soberanía asistida

Avatar del Listín Diario
Abel Guzmán ThenSanto Domingo

Juristas dominicanos miembros del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional (IHLADI) definen la situación de Haití como un Estado de “soberanía asistida y relativa”, conceptos que debaten como parte de las discusiones sobre la doctrina del derecho internacional que promueve la sección de ese organismo en el país. En una visita al director del LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, cinco de los ocho miembros dominicanos de ese organismo internacional explicaron que Haití entra dentro de esa categoría de estados que piden asistencia para poder hacer cumplir el orden jurídico dentro del marco de sus constituciones. Argumentaron que esa soberanía asistida, aparente o relativa, se expresa cuando ese Estado acepta ser asistido al no poder cumplir con el rol de autogobierno, acción que puede comprobarse con la solicitud haitiana de la Minustah a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Desde diciembre pasado, el abogado dominicano Manuel Morales Lama es el presidente del IHLADI, electo en el XXVI Congreso del organismo, realizado en el país con la participación de expertos del Derecho Internacional de países iberoamericanos. Representación localEn el país fue creada una sección nacional del IHLADI, de la que son miembros Manuel Díaz Franjul, Flavio Darío Espinal, Juan Miguel Castillo Pantaleón, Cristina Aguiar, Marco Herrera, Laura Castellanos, Rosa Campillo y Manuel Morales Lama. En la visita al director de LISTÍN DIARIO, Morales Lama, Díaz Franjul, Campillo, Aguiar y Castillo Pantaleón explicaron que para ser miembro del IHLADI se requiere un currículo adecuado para las exigencias de la institución y ser recomendado por los miembros dominicanos. Luego de esos pasos, el IHLADI examina con rigurosidad el currículo de quien solicita la membresía y si la aprueba ingresa como asociado por cinco años, tiempo tras el cual es aceptado como miembro de ese organismo. Sobre las funciones del instituto, dicen analizan e investigan los temas en el área del Derecho Internacional ajustado a los requerimientos contemporáneos.

Tags relacionados