PIDE ESTUDIAR CAUSAS
Cardenal advierte sobre la "gravedad y complejidad" de la violencia en RD
PIDE SE ESCLAREZCA ASESINATO DE ODONTÓLOGA EN EL MIRADOR SUR
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez advirtió sobre la "gravedad y complejidad" en que, según dijo, se manifiesta la violencia en la sociedad dominicana, y pidió a las autoridades que esclarezcan cuanto antes el asesinato de una joven odontóloga que fue baleada por un desconocido cuando entraba a su casa en el sector Mirador Sur, de la capital. "Son casos que se repiten y que afectan hondamente la conciencia nacional, y que de ninguna manera pueden quedarse impunes", afirmó el prelado, señalando, al mismo tiempo, que la violencia es una cruda realidad que se percibe en todos los ambientes, aunque muchos no quieran reconocer la gravedad de este mal". Dijo que la corrupción es también una forma cruel de violencia que afecta el desarrollo y a los más pobres, y que la sociedad y el gobierno tienen la obligación de eliminarla. El cardenal habló tras celebrar una misa en la Catedral en ocasión del Día de las Enfermeras, en cuya homilía destacó la misión y los méritos de quienes se dedican a este servicio. "Yo veo y creo que hay signos inequívocos de una violencia grave que tiene que ser estudiada y enfrentada con métodos eficaces", advirtió el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo. Refirió que entre los últimos hechos, está el asesinato de esta joven odontóloga, Rafaela Liriano, asesinada la noche del martes por un pistolero solitario que le disparó cuando intentaba entrar en su casa. "Es un hecho que prescindiendo de las razones que se quieran dar o que se quieran interpretar, es repugnante porque no hay justificación alguna para acabar con la vida de una persona", dijo López Rodríguez. Añadió que se trataba de una vida útil para la sociedad y su familia. Exhortó que todos hagan un alto para estudiar seriamente las causas de esta violencia que nos arropa y que no cesa, y que el gobierno. Sostuvo que todos los sectores tienen que desarrollar planes y programas para mejorar y asistir a las familias. Recordó que en otras ocasiones se ha referido al deterioro de la familia como una causa fundamental de la violencia, porque hay demasiado niños y jóvenes que no tienen padres y que se crían en las calles, no estudian, ni se capacitan para el trabajo útil. "Si es necesario legislar para castigar a los padres irresponsables que se haga, porque no se puede seguir fertilizando terreno para la violencia y la delincuencia", protestó.