Estudiantes llevan objetos cortantes

Avatar del Listín Diario
Doris PantaleónSanto Dominingo

Enfrentamientos, que han llevado incluso a muerte, amenazas a estudiantes, profesores y directores de planteles escolares, y la incidencia de bandas y drogas, afectan con frecuencia el desenvolvimiento escolar. Aunque se siente con menos incidencia que a nivel público, la violencia preocupa también a los centros educativos privados, asegura la Federación de Padres de Niños en Colegios Privados y Escuelas Pública (Fedepadres). No obstante asegura que la violencia es más crítica en el sector público, donde se han registrado casos de muertes, de enfrentamientos, incidencias de bandas y droga, lo que mantiene preocupados y asustados a padres y profesores. Violencia La violencia no sólo afecta a centros de las grandes ciudades, sino que también afecta a escuelas de diferentes provincias del país. Un ejemplo es la escuela Básica José del Carmen Ramírez, ubicada en Monte Plata, su director Juan Fernando Rodríguez, pide seguridad debido a la incidencia de la violencia. Dice que dentro del plantel ha incautado chilenas, armas de fabricación casera; punzones, arma blanca como sevillana, cuchillos, tijeras, cortaplumas, varillas y hasta fogarate, una planta que pica. Fedepadres asegura que a nivel privado con frecuencia hay escolares que llevan en sus mochilas objetos prohibidos y que incluso hay incidencia de bandas. Entiende que lo correcto es que se establezca la revisión de mochila, y que los centros empiecen programas ayudados por el Departamento Antipandilla de la Policía Nacional. Para la entidad que agrupa a unas 2,600 asociaciones de padres, la Policía Escolar del Ministerio de Educación no funciona adecuadamente, ya que muchos incidentes se dan por falta de vigilancia a la entrada y la salida de los estudiantes. Hizo un llamado a la ministra de Educación, Josefina Pimentel, para que ponga a funcionar ese departamento, con el fin de evitar muertes, violencia, drogas y embarazos en los planteles, además, a diario reciben quejas de padres y profesores que están asustados. No obstante, para educadores consultados la violencia es un fenómeno controlado en los centros privados.

Tags relacionados