AUTOCONVOCADOS
Ven posible que surjan opciones políticas nuevas
El movimiento Autoconvocados afirmó que en el país existe una sociedad emergente que sabe lo que quiere y que sabe que los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) representan el pasado, la corrupción y la falta de voluntad para gobernar en función de los intereses colectivos de la sociedad. El PLD y el PRD están dominados por redes mafiosas que usan el Estado para enriquecerse y para hacer todo tipo de negocios al margen de la ley. “Ambos partidos representan más de lo mismo, están arropados por la corrupción y ya no tienen nada que ofrecerle a la ciudadanía que no sean promesas demagógicas que no se van a cumplir. Para Autoconvocados, el posible candidato oficialista, Danilo Medina, representa la prolongación de lo mismo, del clientelismo y de las presuntas mafias en el gobierno. Criticó también que Medina ponga a Félix Jiménez como uno de sus principales voceros, porque estaría enviando una señal de que está dispuesto a mantener el reinado de la impunidad. Ese movimiento promueve la articulación de una oferta electoral entre los sectores que propugnan por cambios sociales profundos y por la democratización del sistema político. AutoritarismoAdemás refirió que el candidato del PRD, Hipólito Mejía, gobernó el país en el período 2000-2004 sobre la base del autoritarismo patriarcal, el desorden, la mala política económica, la corrupción y la impunidad. “Mejía es un candidato sin capacidad para enfrentar los retos del país, para institucionalizarlo y acabar con el reinado de la impunidad”, entiende. Dijo que observa una creciente cantidad de sectores y actores sociales que quisieran ser representados por una fuerza política distinta al PLD y al PRD. Al citar los datos de Latinobarómetro, el movimiento estima que la desconfianza de la sociedad en los partidos tradicionales es de un 62%, lo que ñasegurañ abre una oportunidad a los grupos emergentes. Las declaraciones fueron ofrecidas por el grupo durante un panel con Miguel Ceara Hatton, Margarita Cordero y Juan Bolívar Díaz, con la participación de representantes de los diferentes grupos emergentes que se preparan para participar en las próximas elecciones presidenciales.