ENFOQUE

Hipólito toma ventaja en contienda política

PRONUNCIA UN DISCURSO BIEN ELABORADO

Al salir adelante en la carrera presidencial para las elecciones del 2012, el ex presidente Mejía ha tomado ventaja por ahora del momentum político, tras el vacío dejado por el retiro de las aspiraciones del presidente Leonel Fernández, del PLD y aliados. Mejía es beneficiario no solamente de salir primero sino de que logró la compactación de su partido al conseguir que el presidente del mismo y ex candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado, cediera en su posición de denuncia. En adición, el ex presidente Mejía pudiera estarse beneficiando de la disparidad para la selección del candidato presidencial en las altas esferas del PLD, lo que hasta ahora es un serio escollo para la elección normal de un candidato presidencial. La falta de entendimiento entre los precandidatos del PLD, todos los cuales se consideran capaces de aglutinar la mayoría partidaria, aunque se observa claro que solamente dos de ellos, Danilo Medina y José Tomás Pérez, suscita gran interés. Para el ex presidente Mejía el haber logrado la compactación de un partido con tanta historia de desavenencias, es un respiro que él esperaría que se materializara si el ex candidato Vargas Maldonado y los suyos participan en la campaña activamente. Vargas Maldonado concedió además a Mejía y a la tranquilidad interior del PRD, una amnistía para que cualquier perredeísta sancionado retorne al partido, pero particularmente para reivindicar al doctor Enmanuel Esquea Guerrero. Esquea Guerrero había sido expulsado por los organismos superiores que dirige Vargas Maldonado tras su anticipado pronunciamiento que le daba la victoria al ex presidente Mejía, cuando dirigía la comisión electoral de la última convención. Con los días tras las acusaciones y contraacusaciones entre Vargas Maldonado y Esquea Guerrero y sus defensores, el ex presidente comprendió que la posición correcta sería arreglar el apoyo del presidente del partido buscando una salida salomónica. Cuando el domingo la convención se reunió para proclamar al ex presidente Mejía como el candidato presidencial del PRD, el aplauso más sonado se le tributó a Esquea Guerrero, un raro caso de honradez y decoro probados en las lides políticas dominicanas. Discurso de MejíaEl ex presidente Mejía pronunció un discurso bastante bien elaborado pero sin mayores novedades, ya que con anterioridad había atacado la corrupción que atribuye a los funcionarios del gobierno actual y había prometido defender la macroeconomía. Mejía prometió otorgar el 4% a la educación, una demanda bastante consistente de los sectores sociales comprometidos con mejorar la escuela. Se recordó que durante su gobierno había dado el mayor presupuesto otorgado por cualquier gobierno. Se diría, al revisar su discurso, que el ataque a la corrupción estará entre las líneas maestras de su campaña, aunque ese tema no aparece entre los cinco principales de preocupación pública como el costo de la vida, electricidad, salud, educación y seguridad, según las encuestas. La respuesta a las aseveraciones de Mejía no se hizo esperar. Ayer el ministro de la Presidencia, doctor César Pina Toribio, cuyas opiniones se toman como aprobadas por el presidente Fernández, advirtió a Mejía que sólo el caso de Quirino le haría mucho daño. La posibilidad de que el ex presidente Mejía pudiera retornar al poder es un dolor de cabeza para los opositores a su partido especialmente los del PLD, muchos de los cuales pensaron que el presidente Fernández, cercado por sus contrarios, se postularía. La presencia del presidente como candidato en una campaña electoral, hubiese permitido la revancha luego de la derrota de Mejía en su empeño de reelección en el 2004, lo que significó el retorno al poder del doctor Fernández, gobernante del cuatrienio 1996-2000. Si algo para el PLD podría tener de bueno la salida del ex presidente Mejía, cubierto por un partido unificado, es que los precandidatos peledeístas logren sopesar sus reales posibilidades internas, cosa que han trasuntado encuestas públicas y privadas. Hay quienes creen que dadas las circunstancias, al ex presidente Mejía pudiera beneficiarle más que su campaña, su discurso y las consignas, el hecho de que los líderes del PLD se consuman en una pugna interna que ya no se disimula y que les haría daño en una campaña de un año. Candidato cautelosoMejía posiblemente será un candidato presidencial muy cauteloso en su discurso y en sus ofertas electorales. El mismo admitió hace días que los asesores lo tenían contenido, es decir que no querían que se saliera de las líneas maestras de un “libreto” de campaña y quizás cediera ante la provocación de adversarios. Al ex presidente le tienen guardado como lo peor el hecho de que durante su gestión se produjo la quiebra bancaria que se llevó a pique no solamente a esas instituciones sino también a la economía de muchos dominicanos ahorrantes que todavía esperan ser resarcidos de sus pérdidas. La quiebra llevó a varios banqueros a la cárcel y revelaciones de al menos dos voluminosos libros con minuciosas informaciones y confidencias de los tejemanejes del poder, podrían darle insumos a quienes desearían recrear aquella situación contra el candidato. Los estrategas del ex presidente Mejía confían en la mala memoria de los electores, en la mala percepción de que la situación económica de los hogares no está buena y en el griterío de las graderías que quieren sangre. También en un renovado candidato que reconoció en su discurso del domingo las fallas de su régimen anterior. Como aquí, en Perú los estrategas de la señora Keiko Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori, actualmente en la cárcel por diversos delitos, esperan una resurrección del antiguo régimen. Como quiera que se vea el retorno de Mejía sería la tabla de salvación de muchos de sus partidarios que perdieron los altos cargos, los empleos menores y las sinecuras que se derivan del poder hará en el 2012, ocho años.

Tags relacionados