EDUCA

Sugiere plan de emergencia ante deficiencia educativa

Avatar del Listín Diario
Bethania ApolinarSanto Domingo

Al ponderar de manera favorable los datos aportados por LISTÍN DIARIO en el reportaje especial sobre la calidad de la educación, Acción por la Educación (Educa) considera necesario emprender un plan de emergencia con metas orientadas a superar las precariedades de la enseñanza pública. Para Educa, el reportaje es “un retrato fiel de la situación del sistema educativo nacional”, y destaca que la educación como prioridad nacional no puede limitarse a los discursos. “Es impostergable la acción comprometida de todos los sectores de la sociedad”, agrega. La entidad se mostró de acuerdo con las informaciones ofrecidas por este diario y pone como ejemplo que el dato relativo a la inversión por estudiante, estimada en RD$19,000 anuales, lo que equivale a unos US$500, coincide con recientes estudios que ha realizado Educa. Baja inversión Al reaccionar al reportaje sobre la educación pública, la directora ejecutiva de Educa, Aida Consuelo Hernández, señala que la República Dominicana está entre los países con más baja inversión por alumno, y recuerda que ya para el 2007 los países de la región latinoamericana invertían en promedio unos US$1,200,00 anuales por estudiante. “Ante este panorama, la puesta en marcha del Plan Decenal 2008-2018, no sería suficiente”, asegura Hernández, y plantea la necesidad de emprender de manera urgente un plan de emergencia con metas que puedan ser monitoreadas rigurosamente y que sean de público conocimiento”. El reportaje que inicia la serie “Calidad de la Educación”, resalta que 400 mil niños y adolescentes de 5- 17 años están fuera de las aulas en el país, a lo que se suma un déficit de 15 mil butacas, la pobre capacitación de maestros y salones de clases hacinados. Asimismo, se destaca el alto porcentaje de deserción y repitencia que cada año afecta a miles de estudiantes de los niveles básica y media.

Tags relacionados