ESTADO APORTA RD$ 2, 815
En diez años, Sistema Seguridad Social ha recaudado más de RD$170 mil millones
LOS FONDOS DE PENSIONES CUENTAN, A SU VEZ, CON 225 MIL MILLONES DE PESOS
A febrero de este año, 2011, el Sistema de Seguridad Social había recaudado más 170 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil 815 fueron aportados por el Estado Dominicano. Mientras, a marzo de este año, el 46 por ciento de la población estaba cubierta. De la cual más de dos millones de afiliados pertenecen al régimen contributivo. Lo que, según las autoridades, significa que el 90. 5 de la población asalariada está incluida en el sistema. Además, las recaudaciones por los fondos de pensiones ascienden a 225 mil millones de pesos. Los datos fueron ofrecidos durante el acto por la conmemoración de los diez años de la entrada en vigencia de la implementación del Sistema de Seguridad Social, celebrado en el Palacio Nacional, donde fueron señalados como desafíos a alcanzar, aumentar la cobertura del Seguro Familiar de Salud, incluyendo a las trabajadoras y trabajadores domésticos, y revisar la normativa para enfrentar esos retos. La actividad estuvo encabezada por el vicepresidente Rafael Alburquerque, quien estuvo acompañado por el Gerente General de la Seguridad Social, Rafael Pérez Modesto; Max Puig, presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social y ministro de Trabajo; Bautista Roja Gómez, ministro de Salud Pública y Luis Manuel Bonetti, ministro Administrativo de la Presidencia. Puig, al detallar los retos que tienen por delante, dijo que es necesario crear una red única de proveedores públicos de salud para aumentar la cobertura. Señaló que en el país hay 230 mil mujeres que realizan el trabajo doméstico y 20 mil hombres que también desempeñan estas labores y que deben ser incluidos en la Seguridad Social. Dice que se debe garantizar la cobertura en salud a los trabajadores extranjeros legales y fortalecer el primer nivel de atención. Además, cambiar la normativa para que se otorguen pensiones dignas a los trabajadores e incrementar el accionar de la DIDA. Sobre el régimen subsidiado, Puig dice que en el 2003 apenas el 3% de la población pobre estaba incluida. En diciembre del 2010 esa cantidad se había incrementado en un 105.8 por ciento, alcanzando más de dos millones 600 mil. De su lado, Pérez Modesto informó que a febrero del 2011 la Seguridad Social había recaudado más 170 mil millones de pesos de los cuales 2 mil 815 fueron aportados por el Estado Dominicano. A marzo de este año, el 46 por ciento de la población estaba cubierta en la Seguridad Social. De ésta, más de dos millones son de régimen contributivo. Lo que, según las autoridades, significa que el 90.5% de la población asalariada está incluida en la Seguridad Social. También dijo que las recaudaciones por los fondos de pensiones ascienden 225 mil millones de pesos.