”AIRE LIBRE Y VIDA SANA”

Sectores llaman a preservar el medio ambiente en el país

EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS QUEDÓ REDUCIDO A SU MÍNIMA EXPRESIÓN EN LA CIUDAD

Avatar del Listín Diario
Narciso AcevedoSan Francisco de Macorís

La presión que imponen las necesidades humanas, en términos de los procesos industriales, uso de insecticida, agroquímicos, trasporte y los ruidos están influyendo de manera directa en la atmósfera, produciendo el cambio climático, con efecto impredesible para la alimentación y la salud de toda la humanidad. Estos considerandos fueron expuestos en la celebración del día del “Aire limpio vida sana”, evento que se ha convertido en una tradición y que se realizó de manera exitosa en esta población, donde el tránsito de vehículos quedó reducido a su mínima expresión con una dedicatoria especial al reconocido ambientalista Jesús Enrique Armentero Ruiz. “Aire limpio vida sana” se inició con la celebración de una misa a cargo del obispo de esta diócesis, Jesús María de Jesús Moya, quien destacó los esfuerzos que hace la Universidad Católica Nordestana, el Obispado, conjuntamente con el comité organizador del evento que está constituido por organizaciones educativas, culturales, deportivas, y protectora del medio ambientalista para proteger el ecosistema. De Jesús Moya dijo que con la celebración de esta actividad se está enviando un buen mensaje al país con relación al calentamiento del planeta, indicando que se está promoviendo a través de encuentros, talleres, congresos, foros, debate e investigaciones, conocimiento sobre la problemática ambiental, cumpliendo con uno de los principios fundamentales de nuestras instituciones. Durante los 9 años del proyecto han abordado diferentes temas para la Eco Feria, y este año se puso sobre el debate los bosques tropicales, dando a conocer la situación crítica por la que atraviesan estos ecosistemas y las funciones ecológicas de los mismos. El obispo expuso que a partir del presente deterioro “ya estamos careciendo de agua potable y por consiguiente disminuyendo la calidad de la vida de los que la habitamos”. El prelado dijo que la celebración del día del “Aire limpio” es un espacio que debe ser aprovechado por todos y cada uno de de los habitantes, ya que la naturaleza es algo que existe “no solo para nuestro servicio, sino que somos parte de ella, y al no respetar sus ciclos y procesos, estamos poniendo en peligro su equilibrio y nuestras condiciones de vida”. “Necesitamos un desarrollo sostenible. Parece que todos estamos de acuerdo en la teoría. En la practica no asumimos la obligación o el compromiso que supone”, dijo el prelado. DEDICATORIA ESPECIAL La celebración del “Aire limpio vida sana” en su Novena entrega tuvo una dedicación especial al presidente de la Fundación Progressio, don Enrique Armenteros, quien agradeció la distinción del comité organizador de dedicarle el evento que busca ayudar a la preservación del medio ambiente. “Agradezco de todo corazón el que hayan pensado en mí para estar presente en esta actividad, y por haber tenido la generosidad de dedicármelas. Es un honor que, como he dicho muchas veces, no sé si merezco, pero que agradezco de corazón” dijo Armentero al recibir una placa de reconocimiento de parte del obispo Jesús María de Jesús Moya y el rector de la Universidad Católica Nordestena, reverendo Alfredo de la Cruz. En sus palabras, el presidente de la Fundación Ebano Verde, hizo un llamado para la unión haciendo de la titánica tarea de reconstruir lo que se ha devastado.

Tags relacionados