Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

EPIDEMIÓLOGO

Basura en las calles es fuente de enfermedades

La basura acumulada en las calles y aceras de la ciudad es un caldo de cultivo para la crianza de diferentes tipos de insectos, parásitos y roedores, lo que pone en alto riesgo la salud de la población, con amenaza de enfermar sobre todo de leptospirosis y dengue. La advertencia fue hecha ayer por el epidemiólogo Enrique Mateo, quien alertó de que esa amenaza se hace aún mayor, fruto de las lluvias que han estado cayendo en los últimos días en la ciudad, que conlleva a que las ratas que se crían en la basura se introduzcan en las casas y que en los recipientes plásticos esparcidos se críe el mosquito trasmisor del dengue. El especialista fue consultado en torno a la denuncia hecha por habitantes del municipio Santo Domingo Norte de que desde hace semanas vienen confrontando problemas con la recogida de basura, por lo que las aceras están llenas de desperdicios. “Los riesgos son muchos, el peor de todos lo representa la leptospirosis, porque la basura produce una cantidad enorme de ratones, y la orina del ratón produce esta enfermedad, entonces la basura también permite que se críe una cantidad enorme del mosquito Aedes aegyptis, que transmite el dengue”, señaló. Dijo que también se crían cucarachas que son responsables de un gran número de enfermedades. Agregó que a la basura también van perros en busca de comidas, que también se orinan y contaminan las aguas cercanas. Entiende que lo ideal sería que los cabildos recojan la basura rápidamente, pero que mientras eso ocurre, la población debe adoptar medidas en cada uno de sus hogares. Entre esas acciones preventivas citó la de aplicar la estrategia “cloro untao, tanque tapo”, que se refiere a limpiar con cloro la orilla de los tanques donde se almacena agua para el consumo doméstico y taparlo bien.

Tags relacionados