REACCIONES
Precandidatos llaman a militantes del PLD a dejar la posición neutral
DOMÍNGUEZ BRITO PIDIÓ A SUS COMPAÑEROS DINAMIZAR LAS BASES DEL PARTIDO
Los precandidatos presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Tomás Pérez y Francisco Domínguez Brito, llamaron ayer a los militantes de esa organización a dejar atrás la posición de neutralidad, y a la vez consideraron que eso ha sido una mala interpretación de las declaraciones del presidente Leonel Fernández sobre su neutralidad frente al proceso interno. En ese orden, Pérez consideró que algunos dirigentes de esa organización han interpretado incorrectamente la decisión del presidente Fernández en el sentido de que se mantendrá neutral en el presente proceso interno para escoger el candidato presidencial. Dijo que comparte la posición del Presidente, porque se trata del líder de los peledeistas, pero consideró que los demás dirigentes, exceptuando al secretario general y a los miembros de la comisión organizadora de las primarias, no deben quedarse de brazos cruzados, sino trabajar a favor del candidato que consideren de lugar. Reacciones de esa naturaleza se han generado luego de que un grupo de dirigentes del PLD, entre ellos varios senadores, decidieran mantenerse neutrales frente al proceso interno, lo que además ha provocado la reacción negativa de miembros del comité político del PLD. “El presidente Fernández es una persona que siempre se ha caracterizado por ser democrático y abierto, por lo que él ha dicho, que en su calidad de presidente del partido, se va a mantener neutral, y creo que es lo correcto, porque es el líder y es el presidente del PLD”, sostuvo. José Tomás les recordó a sus compañeros que si la militancia del PLD no participa en un proceso democrático se va a ver un PLD debilitado, incapaz de competir con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), lo que entiende no debe ocurrir. “De manera que yo creo que se ha interpretado mal ese elemento de neutralidad en muchos compañeros, yo creo que lo que hay es una mala interpretación y que eso poco a poco se va a ir aclarando”, sostuvo el precandidato presidencial del PLD. “Se ha interpretado mal la neutralidad del presidente con la neutralidad de sus seguidores, y eso no es así”, Atribuyó esa mala interpretación a algunos de los compañeros que orientan a determinados sectores dentro del PLD. “El secretario general, el presidente del partido, la comisión electoral son entes institucionales que sí tienen que mantenerse fuera del activismo durante la campaña, pero el resto del partido no, y por eso es que digo que hay una mala interpretación en torno a lo que el presidente ha dicho”, sostuvo. Domínguez BritoDe su lado. el precandidato Domínguez Brito consideró que la neutralidad es como un merengue sin letra y que la misma genera apatía, indiferencia y confusión. El ex procurador destacó que el proceso interno de campaña no puede ser como un merengue sin letras, sin sabor ni color, lo que a su juicio puede suceder si muchos de los dirigentes permanecen al margen del mismo. “Los políticos tenemos que luchar por las cosas que verdaderamente sentimos y en las que creemos, asumiendo con entusiasmo nuestra responsabilidad. Los dirigentes deben tener en cuenta que en sus comunidades, en sus barrios, en sus provincias, hay personas que creen en ellos, que les siguen. Las bases tienen que dinamizarse y hacer de todo esto una fiesta llena de alegría”, expresó Domínguez Brito. Señaló que la carrera política es lo más noble que puede existir por lo que quienes intervienen en ella deben retomar los valores y el verdadero significado del ejercicio político en el país. “A los compañeros del partido yo les digo que tenemos que ponernos las pilas, revisarnos, reorientarnos cada día para mejorar y quiero ser el candidato que los llene de expectativas, pero también el presidente que sienta el orgullo de haberlas alcanzado”, subrayó.