PRÓXIMA TEMPORADA DE LLUVIAS
Hay 52 barrios que se inundan en Santiago
En la ciudad de Santiago existen 52 lugares de alta vulnerabilidad a inundaciones y derrumbes cuando se registran lluvias continuas, lo que ha puesto en alerta a la Defensa Civil y a otros organismos de socorro ante el acercamiento de la temporada ciclónica que tradicionalmente por esta zona trae muchos aguaceros.El subdirector de la Defensa Civil en Santiago, Francisco Arias, dijo que en esas 52 zonas de alto riesgo, más de mil familias viven a orillas del río Yaque del Norte y sus casas están expuestas a ser afectadas cuando hay que desaguar la presa de Tavera-Bao. “La misión de la Defensa Civil es de prevención, y nuestra función es advertir a esas personas que viven en zonas vulnerables que tienen que comenzar a tomar las medidas necesarias antes de que llegue la temporada de lluvias”, indicó Arias. Igualmente, hizo un llamado a las autoridades para que ejecuten y detengan las construcciones que se realizan en esos lugares vulnerables, como la orilla del Yaque del Norte, cañadas, barrancas y otros. “Al llegar esta temporada el Departamento de Albergues y Refugios de la Defensa Civil ya inició un levantamiento de las edificaciones que iniciamos siempre como albergues para las personas que tienen que ser evacuadas”, insistió. Arias precisó que se está haciendo una reinspección para oficialmente determinar la cantidad de refugios que tienen disponibles para la temporada ciclónica. Buenas perspectivasPara Arias, la alcaldía de Santiago, con Gilberto Serulle a la cabeza, está asumiendo su misión de gestión de riesgo con el proyecto de saneamiento de la cañada de Vuelta Larga, que incluye además un proyecto habitacional. Además, dijo que la alcaldía le ha comunicado que hay otros proyectos que se ejecutarán en otros lugares de alta vulnerabilidad. “Ese anuncio realmente nos llena de mucha satisfacción, porque estamos viendo que las autoridades ya han asumido la responsabilidad de sacar a la gente de los lugares de alto riesgo y rehabilitar las cañadas para que se conviertan en pulmón ecológico”, añadió. Confió en que la venidera temporada de lluvias y ciclones encuentre a las autoridades y organismos municipales con menos personas en esas zonas vulnerables.