HIDROCARBUROS
Tratan sobre ley
El Estado dejaría de percibir más de seis mil millones de pesos si se modifica la Ley 112-00 sobre hidrocarburos. El planteamiento fue hecho por Rafael López, director de Hidrocarburos del Ministerio de Industria y Comercio durante su participación ayer en la vista pública realizada por la Cámara de Diputados. El gobierno tal como aplica la legislación recibe anual 43 mil millones de pesos, y de modificarse como lo plantean algunos sectores, reduciría de ese monto unos 6 mil millones al año, lo que quedaría en 37 mil millones. En el encuentro organizado por la Comisión Permanente de Industria y Comercio, en el salón de la Asamblea Nacional, se planteó que se establezca un tope en los impuestos de algunos combustibles, tasa cero para los que utilizan los aviones y que se regule el subsidio directo del gas licuado de petróleo a familias de escasos recursos. En la vista pública participaron además el presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas, (Anadegas), Rafael Polanco, los presidentes de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), y la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Ramón Pérez Figuereo y Juan Hubieres, entre otros representantes de distintos sectores. López se mostró opuesto al proyecto, por considerar que sería antipráctico establecer un tope de un 16% advalorem a los impuestos de los combustibles.