ACUERDO
Pepín Corripio favorece un aumento salarial en el país
EL EMPRESARIO DICE QUE DE NADA VALE AUMENTAR Y QUE SE REDUZCA EL PERSONAL
El empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín) se mostró ayer de acuerdo con que en el país se produzca un aumento general de salarios, por entender que no se necesita de un análisis científico para saber que el dinero que ganan los trabajadores no alcanza. “Si rebajamos lo que hay que pagar de luz, de agua, de colegio y de comida, ya estamos en sobregiro en muchos casos de ingresos bajos de la población. Es más, es una filigrana, un acto de equilibrismo, cómo la gente puede subsistir con niveles tan bajos de ingresos”, dijo el empresario. Pepín Corripio habló al participar en el lanzamiento de la campaña de educación ciudadana “Ciudad limpia, orgullo de todos”, que promueve el Grupo Corripio y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN). “No es sólo la situación económica, es un acto de justicia (el aumento salarial)”, aseguró el empresario. En la actividad, Corripio dijo que no es negativo para el comercio aumentar los ingresos a los trabajadores, porque la condición actual de la población dominicana “no justifica que el ingreso que reciba lo guarde, porque lo requiere para sus necesidades, y los gasta, y circula más dinero en el comercio”, consideró. Sobre la partida a aumentar dijo no poder precisar un monto, porque no puede juzgar por el grupo que preside, tras indicar que hay empresas que están en situaciones de más debilidad, y lo que se impone es preservar a esas empresas para que no quiebren, o disminuyan su personal. “No hacemos nada con subir un 10, un 20 ó un 30 por ciento y que la gente tenga que reducir un 20 ó un 30 del personal, entonces estamos engañándonos a nosotros mismos”, dijo Corripio. Mientras que al ser entrevistado por periodistas sobre el alto precio del petróleo y sus derivados, Corripio dijo esperar que cuando la situación económica y política del mundo se calme, el coste de los carburantes puedan regresar a su normalidad. Ante esta situación, el empresario manifestó que se debe estar preparado para las circunstancias malas, y consideró como lo mejor manejarse con austeridad y prudencia.