IMPUESTO ALTOS

Diputados inician vistas públicas para modificar Ley de Hidrocarburos

PIDEN TASA CERO EN COMBUSTIBLES PARA AVIONES

La Cámara de Diputados inició hoy las vistas públicas para conocer el proyecto que modifica la Ley 112-00 sobre hidrocarburos, en el que se plantea que se establezca un tope en los impuestos de algunos combustibles, tasa cero para los que utilizan los aviones y que se regule el subsidio directo del gas licuado de petróleo a familias de escasos recursos. Las vistas públicas se iniciaron la mañana de hoy con la participación del presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas, (Anadegas), Rafael Polanco, los presidentes de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), y la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Ramón Pérez Figuereo y Juan Hubiere, y el director de hidrocarburos del Ministerio de Industria y Comercio, Rafael López, entre otros representantes de distintos sectores. López, se mostró opuesto al proyecto, por considerar que sería anti práctico establecer un tope de un 16% advalorem a los impuestos de los combustibles, porque el Gobierno dejaría de percibir seis mil millones de pesos al año, partida que está incluida en el presupuesto actual. Mientras que los representantes de los sindicatos choferiles entienden que es necesario la modificación de la legislación, por considerar que el gobierno no puede ganar más impuesto al galón de gasolina, (ronda entre los 70 a 77 pesos), que Venezuela, país que produce petróleo. Además, se oponen a que se le subsidie combustibles a empresas privadas y dicen que en el país se paga la energía más cara del mundo, lo que repercute en los usuarios del transporte público. El proyecto contempla que se establezca tasa cero a los impuestos por galón de gas natural, combustibles para aviones, reactores y turbinas, que a las gasolinas se les establezca un máximo de RD$18 para la premium y RD$15 para la regular, para el gasoil en sus distintas modalidades entre RD$5 y RD$6. Las vistas públicas la coordina la comisión permanente de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados. El proyecto fue introducido por el diputado reformista Rogelio Genao.

Tags relacionados