RECHAZA RECORTES
Paredes: “tollo eléctrico” le está robando el futuro a la sociedad
El ministro de Educación, Melanio Paredes, consideró ayer “sumamente lamentable” que haya que recortarle recursos a educación, salud y vivienda para subsidiar “el tollo eléctrico”, que a su juicio le está robando el futuro a la sociedad dominicana. El funcionario abogó porque si a Educación no se le entregan más recursos, por lo menos, no se le recorte lo esencial del presupuesto de este año para impulsar los programas orientados a mejorar la calidad del servicio educativo. Dijo que el hecho de que dos millones de hogares tienen energía eléctrica, y sólo 900 mil la pagan, le está robando el futuro a la sociedad dominicana. “La crisis eléctrica es un sistema estructural que el Gobierno y la sociedad habrán de resolver en el futuro”, dijo el funcionario. Indicó que coordina con Hacienda para que, en caso de que se le recorte el presupuesto, sea del ahorro, uso de teléfonos, combustibles y aire acondicionado y no de los fondos para programas esenciales que está impulsando el Ministerio para mejorar la calidad del servicio educativo. Paredes anunció que en la reunión del Consejo de Gobierno, realizada el pasado lunes en el Palacio Nacional, el presidente Leonel Fernández instruyó a los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de Hacienda, a hacer todos los ajustes necesarios para que en los presupuestos de los años 2011 y 2012 se consigne el 4% del Producto Interno Bruto a la educación, antes de que termine la presente gestión. “Justamente estamos haciendo las coordinaciones en Hacienda, para que el ahorro que podamos lograr llamando menos, apagando los aires acondicionados, y siendo mucho más austeros en el uso de combustible sea lo único que se toque y no los programas esenciales que estamos impulsando para mejorar la calidad del sistema educativo dominicano”, indicó. El titular de Educación habló del tema al pronunciar el discurso central del acto inaugural del nuevo local del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), el cual fue adquirido por un monto de RD$44.3 millones. InabimaLa nueva sede del Inabima, ubicada en la avenida Máximo Gómez número 28, en la Zona Universitaria, permitirá que la institución disponga de mejores condiciones de trabajo para cumplir la misión de coordinar un sistema de seguridad social que contribuya a elevar la calidad de vida de los maestros activos, pensionados y jubilados, así como la de sus familiares.