RELACIONES BILATERALES
Gobernador de Puerto Rico visitará RD en octubre con amplia comisión
El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, visitará República Dominicana los días 13 y 14 de octubre, acompañado de una misión multisectorial. El anuncio se hizo tras la reunión que sostuvieron ayer el secretario de Estado de Puerto Rico, Kenneth McClintock, y el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso. McClintock y Morales Troncoso discutieron varios temas relativos a la implantación de la Declaración Conjunta para la Alianza Estratégica República Dominicana- Puerto Rico, que el gobernador Fortuño y el presidente dominicano Leonel Fernández firmaron el 4 de junio de 2009. En la agenda de la Alianza Estratégica se destacan la promoción de la inversión y el comercio y la cooperación en el campo energético, incluyendo el intercambio de experiencias en el uso más eficiente de fuentes de energía renovable. Morales Troncoso expresó que a través de misiones multisectoriales, como la que el gobernador Fortuño encabezará en su visita a nuestro país, “promoveremos un mayor crecimiento de nuestras economías y la creación de empleos en el sector privado, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de ambos pueblos”. Mientras, el secretario McClintock explicó que la misión multisectorial que vendrá al país tendrá como objetivos fortalecer el intercambio comercial, aprovechar oportunidades de inversión mutua, promover el establecimiento de alianzas estratégicas empresariales, incentivar la prestación de servicios, la semi-manufactura y manufactura de productos, y desarrollar el turismo multi-destino. La República Dominicana es el principal socio comercial de Puerto Rico. E co mercio entre ambos países sólo es superado por el intercambio comercial de Puerto Rico con los cincuenta estados de los Estados Unidos. Para el año fiscal 2009, el intercambio comercial entre nuestro país y Puerto Rico sobrepasó los $1,206,000,000. Las exportaciones de Puerto Rico alcanzaron $758,000,000 y las importaciones un total de $448,000,000 lo cual supone un balance comercial favorable a Puerto Rico de unos $310,000,000. Nuestro intercambio económico representa un enorme potencial para Puerto Rico, no sólo por su cercanía geográfica y la complementariedad de ambos mercados, sino también por la participación de la República Dominicana en importantes acuerdos de libre comercio, tales como el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR) y el Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea y el Foro del Caribe (CARIFORUM).