CONTABILIDAD

JCE exige a partidos rendir cuentas de ingresos y gastos de la campaña

La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) solicitó a los partidos que entreguen sus informes de ingresos y egresos incurridos durante el proceso electoral y los sistemas contables que han implementado en ocasión de las elecciones congresuales y municipales del 16 de mayo pasado. La solicitud fue hecha mediante una comunicación tramitada a los delegados de los partidos, firmada por el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario. La comunicación explica que la petición se basa en las disposiciones de la Ley Electoral 275-97, que en su artículo 52 establece que “los partidos que hayan optado por la contribución electoral se obligan a crear un sistema contable de acuerdo a los principios legalmente aceptados, en el que se reflejen los movimientos de ingresos y egresos del partido”. Refiere que el reglamento sobre la distribución económica que preparó el Pleno de la JCE consigna que dentro de los tres meses después de las próximas elecciones los partidos deben depositar ante la Secretaría de la JCE ese informe, a más tardar el 16 de agosto. “Dado que el período constitucional para el cual fue escogida la actual composición de la JCE vence el 16 de agosto del 2010, le agradeceremos enviar la información solicitada a más tardar el 01 de agosto de los corrientes, a fin de tomar las medidas que correspondan en tiempo hábil”, precisa Rosario en la comunicación. Recuerda que el artículo 55 de la ley electoral dispone que sólo se considerarán lícitos los ingresos que provienen del Estado entregados a través de la JCE y las contribuciones físicas. Prohíbe la aceptación de ayudas materiales de grupos económicos, de gobiernos e instituciones extranjeras y de personas físicas vinculadas a actividades ilícitas. Los partidos recibieron 1,085 millones de pesos este año para cubrir sus gastos de campaña. El PRD y el PLD percibieron cada uno 434.1 millones, por ser los únicos que obtuvieron más del 5% de los votos válidos en las elecciones del 2008. Contenciosa En tanto, el presidente de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) justificó ayer la demora en fallar los recursos contra candidaturas, al precisar que la justicia lleva un tiempo, porque “el juez que administra justicia no puede desconocer los tecnicismos jurídicos y los procedimientos”. “Cada expediente tiene que ser examinado con todo su contenido y en base al derecho y a la ley, de modo que esa es la razón por la cual es un proceso, y además, fíjense, 174 expedientes, cada uno hay que trabajarlos con la importancia particular que tiene cada uno”, puntualizó. En un reportaje publicado ayer por LISTÍN DIARIO, el ex juez de la Cámara Contenciosa, Salvador Ramos, atribuyó el retraso a un “exceso de tecnicismo jurídico entre los jueces.

Tags relacionados