ODONTOLOGÍA

Las clínicas odontológicas: Una visión moderna en RD

INSTALAR UN CONSULTORIO PRIVADO COMPLETO PUEDE COSTAR HASTA RD$10 MILLONES

Los módulos dentales o clínicas odontológicas, que agrupan en centros privados a odontólogos de diferentes especialidades, constituyen una visión moderna de la odontología actual en el país, cuya tendencia ha ido en crecimiento en los últimos años, sobre todo en Santo Domingo y Santiago.Surge como alternativa empresarial en materia de salud bucal que lleva ventajas tanto a pacientes como a odontólogos. En un mismo lugar el paciente recibe servicios integrales, mientras el especialista reduce parte de los grandes costos que representa mantener un consultorio odontológico. Aunque el concepto es relativamente nuevo, con mayor auge en la última década, actualmente se estima que hay entre 12 y 16 grupos de esa naturaleza, y su tendencia es a seguir en crecimiento. Son centros enfocados mayormente a clase social de poder adquisitivo medio y alto. Cuentan con tecnología de punta y ofrecen no sólo una atención en todas las especialidades, sino comfort, atención personalizada, e incluso algunos que disponen de todas las tecnologías de comunicación, para dar un servicio más completo a sus clientes. Entre las ventajas que cita la doctora Amanda Cabrera, de la “Clínica Dental Dra. Amanda Cabrera”, ubicada en una torre de la avenida Abraham Lincoln, es que esa modalidad facilita la interconsulta entre especialistas; permite aplicar el sistema de referencia y contrarreferencia y permite brindar a los pacientes más facilidades para realizarse los tratamientos de salud bucal que necesitan. Recuerda que un paciente a veces necesita atenderse en varios campos de la odontología para resolver su problema, lo cual puede hacer sin tener que trasladarse de un centro a otro. Las clínicas odontológicas permiten al odontólogo abaratar costos en cuanto a mantenimiento, infraestructura, equipos sofisticados, esterilización de instrumentos, recepción y administración y le garantiza la permanencia del paciente. De acuerdo a conocedores del área, mantener un centro de esa naturaleza es costoso, implica sobre los 100 mil pesos mensuales en mantenimiento, servicio de planta eléctrica, pago de energía eléctrica, teléfono, personal. Sin sumar lo que es la compra de materiales y mantenimiento de equipos. Este tipo de grupos profesionales se maneja con diferentes conceptos, unas veces una persona instala una clínica y contrata doctores, otras veces se pone la clínica y cada doctor alquila un consultorio, tal como funcionan los centros médicos. Cabrera recuerda que anteriormente el odontólogo general hacía todo, pero ahora, al existir las especialidades odontológicas, el paciente tiene la ventaja de que cada problema puede ser atendido por un especialista. “Con el estilo de vida actual, el hecho de transportarte de un lugar a otro implica tiempo y dinero, por lo que el objetivo de este tipo de centros es darle un mejor servicio al paciente”, señala en entrevista en la sede del centro. En la “Clínica Dental Dra. Amanda Cabrera” se ofrecen servicios de odontología preventiva, general, odontopediatría, endodoncia, periodoncia, ortodoncia, cirugía bucal, estética, prótesis, implantes, blanqueamiento dental, entre otros. ModalidadOdontólogos consultados, revelaron que en la mayoría de las clínicas de esta naturaleza, el especialista tiene consultorios alquilados que paga una mensualidad al propietario del centro, cuya cifra depende del espacio y ubicación. El alquiler de un consultorio odontológico puede rondar los 40 y 50 mil pesos mensuales. Células madresLos avances tecnológicos que ofrece la odontología moderna, la cual está presente en el país, da la opción a familias dominicanas a guardar en centros especializados de crio conservación los dientes de leche de sus hijos y conservar sus pulpas como células madres, para utilizarlas en caso de requerirse con el paso de los años. Ese servicio se oferta en el país a través de los servicios odontológicos privados y al cada vez más familias dominicanas están accediendo. Por lo general son enviados a bancos de crio conservación en Estados Unidos con un costo de 1,000 dólares iniciales y un pago de 100 dólares anuales. El mismo es manejado por compañías especializadas y es ofertado por los dentistas a sus pacientes. Esa es una evidencia, de acuerdo a la maestra y odontóloga general Ana Martínez, de lo avanzado que está el país en materia de odontología. “Aquí llegan primero que a Europa técnicas y materiales odontológicos”, afirma. Explica que un diente de leche que está flojo, no al caerse, puede ser extraído y guardarlo para usar su pulpa, y ahora se incluyen, además, los terceros molares, los pre molares y molares de niños y adolescentes. La doctora Amanda Cabrera quien cita como otro ejemplo de tecnología de punta la existencia en el país de un Centro Tomográfico de odontología que permite realizar imágenes muy avanzadas, el cual puede exhibirse en pocos países. Dicho equipo, explicó su propietario, el doctor Frank Acosta, permite obtener imágenes tridimensionales correspondiente al área dento-maxilofacial. Asegura que el instalado en el país convierte a la República Dominciana en la segunda nación que cuenta con esa tecnología de última generación en el área del Caribe. Explica que con ese equipo, llamado Scanora 3D, se obtienen imágenes de alta solución sin someter al paciente a altas dosis de radiación (50 a 100 veces menos), como ocurre con los tomógrafos médicos convencionales. Estas imágenes están indicadas principalmente para diagnóstico general, colocación de implantes dentales y determinación de la calidad del hueso que recibirá este implante, tratamientos de: ortodoncia, traumas faciales, dientes retenidos, fracturas de maxilares y mandíbula, periodoncia, endodoncias, cirugías de terceros molares, tumores, quistes, entre otros. El centro está ubicado en Plaza Castilla Av. Abraham Lincoln. Los especialistas aseguran que en materia de odontología el país no tiene nada que envidar a otras naciones, tanto en equipos, como en el uso de técnicas modernas y de fármacos anestésicos de última generación, que hacen que el dolor sea cosa del pasado. Altos costosMontar un consultorio de odontología en el país requiere de una inversión millonaria que sólo los hijos de padres ricos logran tener una vez concluyen sus estudios universitarios. Los que logran instalarse adecuadamente no exceden entre el 10 y 15 por ciento de los jóvenes odontólogos, de acuerdo a datos de la Asociación Odontológica Dominicana. Se estima que para establecer un consultorio con todos los requerimientos que demanda el ejercicio de la odontología, en normas, equipos, local, planta eléctrica, tinaco para almacenamiento de agua, entre otras herramientas indispensables, se debe disponer en estos momentos de alrededor de 10 millones de pesos, estima el presidente de la Asociación Odontológica Dominicana, Adolfo Rodríguez. El costo de instalación de un consultorio simple con instrumental básico elemental puede costar un mínimo de medio millón de pesos. El costo obliga a que la mayoría de los dentistas recién graduados se vean obligados a emplearse a un seguro odontológico como asistente de un dentista o buscar nombramiento en el Estado o dedicarse a visitador a médico. COSTO PROMEDIO DE LAS CONSULTASEl costo promedio de una consulta odontológica ronda los 1,500 pesos; una profilaxis con flúor (limpieza sencilla) entre 700 a 1,000 pesos; el precio mínimo para corregir una carie es 1,000 pesos, y va aumentando dependiendo el tipo de caries; la extracción sencilla cuesta un promedio de 500 a 700 pesos. El costo de implantes o colocación de hierro en el hueso ronda de 1,000 dólares; una corona de porcelana unos 5,000 pesos; la colocación de hueso cuesta unos 10,000 pesos, por lo que un implante completo de un diente se puede estimar entre los 50 y 60 mil pesos. La colocación de un puente de tres piezas puede rondar los 20 mil pesos; la colocación de aparatos fijos o brackets dependiendo el tipo de tratamiento oscila entre los 1,500 a 5,000 dólares; el blanqueamiento, va desde 6,000 hasta 25 mil pesos y la colocación de carillas dentales, entre 25 y 30 mil pesos. Para poder completar los tratamientos, por lo general los odontólogos trabajan en base a acuerdos de pago con el paciente.

Tags relacionados